iplan superó los 3.000 edificios cableados


Iplan, la primer empresa argentina en implementar tecnología IP, superó los 3.000
edificios cableados en el microcentro porteño.

Estos 3000 edificios porteños están asi unidos a una red IP de última generación, merced a la extensión del tendido realizado durante
el 2005 y 2006.

La empresa informó que gracias al tendido de fibra óptica y cables de cobre por las calles de Buenos Aires, iplan encuentra el
potencial de triplicar su facturación.

Ello -se agregó- sin tener que realizar obras de infraestructura que afecten al medio ambiente, por lo que la tendencia de crecimiento
de la compañía resulta ser muy prometedora.

Como ejemplo de este potencial -se indicó- que 9 de cada 10 clientes nuevos se instalan sobre edificios ya cableados, lo cual otorga
dos ventajas importantes con respecto a las demás Telcos: una de ellas es la económica ya que la instalación se amortiza por el simple
hecho de contar con la construcción previa de la red; y la segunda, es que se reduce el plazo de instalación considerablemente.

?Tanto para las empresas como para los profesionales ubicados en el microcentro porteño, esta presencia significa soluciones a medida
que facilitan el éxito de sus negocios?, enfatizó Osvaldo Garbuglia, responsable de Bussines Intelligence de la red de iplan.

?Desde iplan continuamos construyendo el futuro de las telecomunicaciones con el valor agregado del compromiso por el cuidado del
medio ambiente?, señaló.

La tecnología IP se caracteriza por permitir soluciones de una altísima calidad, utilizando la misma red por la que viajan los datos
para transmitir llamadas telefónicas a muy bajo costo y con una velocidad mucho mayor al del resto de las tecnologías.

iPlan

Dejar un comentario