La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Es la hora de las decisiones nacionales, se afirma desde
FECOTEL
Es la hora de las decisiones nacionales, afirma
Felipe Boccoli, presidente de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones (FECOTEL), al reclamar que el Gobierno les
adjudique la frecuencia de telefonía móvil que otrora perteneció a Movicom, ahora Movistar.
Fecotel es la entidad que agrupa a más de 300 cooperativas argentinas de telecomunicaciones, y que desde este 25 y hasta el 27 de
julio, delibera en el Palacio San Miguel, de Buenos Aires, celebrando sus 41 años de vida institucional.
Se trata de tres jornadas en las que cooperativistas, empresarios y funcionarios gubernamentales discutirán el ingreso de la
cooperativas en el mercado de celulares. Un mercado que se estima llegará a contar 30 millones de usuarios en la Argentina, al
concluir 2006 y que ahora se reparten cuatro grandes operadores -Movistar, Personal, CTI y Nextel-.
Pero hasta aquí no participan del negocio las cooperativas, a diferencia de lo que ocurre en el mercado de las líneas fijas, donde
operan hace ya medio siglo. La más antigua de las cooperativas de telefonía -San Genero, en la provincia de Santa Fe- se apresta a
celebrar 50 años de vida. Y Fecotel, la federación que las nuclea, cuenta ya con 41 años de existencia. Y hace 4 años que celebra
anualmente encuentros de este tipo.
?Creemos que convocar a las jornadas bajo el nombre de La hora de las decisiones nacionales ?dice Boccoli? es la mejor forma de
definir la presente etapa histórica de la Argentina, porque entendemos que las nuevas condiciones creadas a nivel nacional,
sudamericano y mundial, permitirán que abandonemos definitivamente las rémoras de un pasado sin Estado soberano, sin justicia social,
sin Nación, y retomemos los caminos del crecimiento económico y social, que nunca debimos abandonar?.
Boccoli es vehemente, usa largos párrafos para expresarse, como también para responder a las preguntas más simples, uno modo de dejar
sin palabras o sin poder de réplica a sus interlocutores.
??Es hora de redactar una nueva Ley de Telecomunicaciones, que tenga como objetivo afianzar el bien común de la Nación. Al menos ése
es el compromiso que el gobierno ha asumido en las cartas de entendimiento suscriptas con Telecom y Telefónica?, dice Boccoli.
En materia de desafíos pendientes, el titular de FECOTEL pone en el primer lugar de la agenda la aprobación parlamentaria de ?una
nueva Ley de Radiodifusión, y el proyecto con el que mas coincidencia tenemos es el que viene impulsando el diputado Osvaldo
Nemirovsci, porque define al espectro radioeléctrico como una construcción social del pueblo argentino, y legisla sobre la
radiodifusión privada sin fines de lucro, contemplando así, sin condicionamientos de ninguna naturaleza, los derechos del sector de la
Economía Social en la política de medios de comunicación de la Argentina?.
?Del mismo modo ?agrega Boccoli?, es hora de desarrollar y aprobar un nuevo régimen nacional de servicios públicos. Ese proyecto de
Ley ya fue remitido al Congreso por el ministro Julio De Vido y por el secretario de Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini.
Y nuestro apoyo ?acota- se basa en la simpleza y la lógica del proyecto, porque considera los servicios públicos como tales, algo que
actualmente no ocurre?.
?En el temario de las necesidades nacionales ?dice más adelante- no puede faltar el proyecto de una empresa argentina cooperativa de
telefonía móvil, que sería la primera en el mundo, para la que hemos constituido Comarcoop S.A., una empresa nacional con sentido
social, con más de 300 cooperativas de telecomunicaciones en todo nuestro territorio, con la que colaborarán el resto del
cooperativismo urbano y agropecuario, organizado en Cooperar y Coninagro, que representan actualmente a 13.430.000 asociados?, detalla
Boccoli.
Y agrega, sin ocultar pasión: ?La misma disposición tenemos para trabajar y contribuir a la creación de una empresa argentina de
soluciones satelitales, para la independencia de las comunicaciones argentinas?.
En su lectura del escenario político, el responsable de FECOTEL señala que ?las necesidades que marca esta nueva realidad de la
Argentina y el mundo han sido señaladas insistentemente por el Presidente Kirchner. Confiamos en que su decisión sea finalmente la de
otorgarnos las frecuencias necesarias para la prestación telefonía móvil, la que permitirá reparar la injusta relación de desigualdad
en que nos encontramos, con fundamento indiscutible de que somos la expresión más concreta del ?Servicio UniversaI?, así como los
protagonistas, sin especulaciones financieras y sin fines de lucros, del interés común de todos las argentinos, en la revolución
tecnológica de nuestro tiempo? ?, concluyó Felipe Boccoli.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //