Linux crece más que Windows

Image
Novell sostiene que se afianza la convivencia de sistemas
operativos


Linux crece más que Windows, pero ningún sistema operativo vigente hoy desaparecerá a futuro. al
contrario, se afianzará la interoperabilidad entre ellos, pregona Novell.
La explicación fue brindada por Ariel Canossa, a cargo de lo que Novell denomina multicountry area (MCA) y que comprende a toda
latinoamérica, excepto Brasil y México.
Canossa puso de relieve este punto de vista en ocasión de acompañar el encuentro en que Aktio pasó revista a su desempeño y
estrategia futura. Novell es un empresa de software y de servicios que se aplanca en software privado y también de codigo abierto.
Atento que IT tiene que ver cada vez más con el negocio y tiene que atender a Costos, Complejidad y Riesgos. Por ello -agregó Ariel
Canossa- los clientes piden a Novell compatibilizar esos 3 aspectos. Y alli Linux Suse 10 da una solución real desde el server al
desktop, incluidos el data center y la consolidación de servidores.
Acerca de la expansión de este sistema de código abierto, Canoosa puso de relieve que Linux tiene mas de 4 millones de servers en
operaciones – y en campos críticos como banca, gobierno y empresas. Venezuela -dijo- es el caso notable. Hay 17 millones de linux
desktop (no solo Suse).
Hoy el impulsor de Linux ya no es el costo sino la seguridad, el desempeño, la confiabilidad y recién en cuarto lugar se ubica el tema
costo.
Hoy crece, al punto de estar primero en data center, luego en computo y negocios. Como refirmación de esos ejemplos dio la noticia del
acuerdo con SAP el soporte conjunto..
A futuro habrá coexistencia de Sistemas Operativos – mientras Linux crece 20%, Windows 5% y Unix decae. En LA crece al 30%.
En este crecimiento es fundamental tener asociaciones que proveen el valor agregado que en este caso da Aktio.
– Con Aktio -informó- van a avanzar de modo conjunto en materia de soporte.
– Por su parte, IBM es uno de los principales sponsor de Novell y se vive, además, un momento muy importante de Linux con otros
corporaciones como Hewlett-Packard (HP), Microsoft (MS).
Aktio

Dejar un comentario