Los celulares japoneses buscan desarrollarse en el exterior

Arremeten NEC, Kyocera,
Mitshubishi y se preparan Panasonic, Matsushita y Toshiba


Los fabricantes de teléfonos celulares de Japón están saliendo de
sus plantas de investigación locales y probando a empresas externas de China e India, con lo que parecen despertar frente a sus más
agresivos rivales globales, dice en su última edición la publicación digital Generación Móvil.
La movida de las compañías japonesas está todavía en una etapa temprana, en la que los pesos pesados NEC Co. Ltd., la menos conocida
Kyocera y Mitsubishi encabezan la migración al extranjero para el desarrollo de nuevos productos.
Otros jugadores como la marca Panasonic, de Matsushita, y Toshiba han coqueteado con la idea de comprar teléfonos terminados en
Taiwán, para ponerles sus propias marcas, pero todavía trabajan la mayoría de los diseños más importantes en casa.
Analistas dicen que la decisión japonesa de mover el trabajo de diseño al extranjero, que se ve venir desde hace mucho tiempo, se
produce en paralelo a una tendencia similar entre los jugadores de occidente.
Los expertos sostienen que este es un paso crítico que deben dar las compañías ja! ponesas si quieren convertirse en jugadores
importantes en las ligas globales.
A pesar de las habilidades de Japón en muchos segmentos de la electrónica para consumidores, el país sólo genera un magro 5% de las
ventas globales de teléfonos móviles afuera, una participación que se ha mantenido estable el último año, según la consultora IDC.
El analista de IDC, Kimuna Michito, dijo que los jugadores japoneses se dedican típicamente a los modelos de alta gama, un factor que
los mantiene fuera de muchos mercados en desarrollo y que limita su capacidad para convertirse en actores globales.
“Su estructura de costos es demasiado alta -dijo-. Si los vendedores de móviles quieren convertirse en actores globales deben estar
preparados para ofrecer una variedad de productos”.

Dejar un comentario