Los celulares pueden transformarse en escáneres portátiles

Un revolucionario desarrollo de Xerox


Xerox transforma en escáners portátiles los celulares con cámara de
fotos

Científicos del centro de investigaciones de Xerox Corporation, en Grenoble, Francia, han desarrollado una tecnología de imágenes de
documentos que transforma a los teléfonos móviles en escaners portátiles y en dispositivos que permitan a las personas obtener,
almacenar, leer, imprimir y compartir documentos cuando lo deseen.

El software permite que los teléfonos con cámara de fotos incorporada puedan -por primera vez- manejar la poca luz, las imágenes
distorsionadas y otros inconvenientes con los que se encontraba al procesar las imágenes tomadas por una cámara digital en un entorno
hostil, según explicó Christopher Dance, científico senior y gerente de proceso de imágenes en el Centro de Investigaciones de Xerox
en Europa ubicado en Grenoble. El XRCE se especializa en el desarrollo de tecnologías innovadoras que ayudan a las personas a acceder
y compartir documentos y conocimientos.

?Vimos el potencial de los teléfonos móviles como un vehículo para la tecnología de imágenes avanzada desde el comienzo?, explicó
Dance. ?Sin embargo, tuvimos que esperar que la tecnología de telefonía móvil se pusiese al día de modo que las cámaras integradas en
ellos tuvieran el grado de resolución suficiente. No fue sino hasta este año, con el advenimiento de los teléfonos móviles con cámaras
de mega píxeles, que pudimos ver un camino potencial hacia el mercado para nuestra tecnología?.

Dance cree que la nueva tecnología puede revolucionar los roles de los empleados que trabajan lejos de la oficina en eventos
comerciales e industriales, presentaciones, conferencias, reuniones con clientes y en otras ocasiones. Les permitirá capturar
información de notas manuscritas, documentos, pantallas u otras superficies, y luego transmitirla de inmediato.

El software móvil de imágenes de documentos patentado por Xerox trabaja mediante un proceso de cuatro pasos:

1. Captura la imagen fotográficamente.

2. Aplica el software de Xerox para corregir las partes borrosas.

3. Convierte la imagen a blanco y negro, como una imagen convencional impresa, y elimina las sombras y reflejos que pudiera haber.
Para el texto manuscrito o la escritura en colores, como la que se puede encontrar en un pizarrón blanco, aplica técnicas de contraste
de equilibrio de blanco y saturación de color.

4. Comprime la imagen para facilitar el envío de la misma y su impresión. Xerox utiliza el formato de compresión de fax G4,
generando imágenes con un décimo del tamaño de las imágenes JPEG, que es el estándar para la transmisión móvil de imágenes. ¿El
resultado? Una imagen JPEG de 250Kb se transforma en una imagen de fax G4 de 15 Kb.

El archivo puede enviarse mediante la tecnología inalámbrica Bluetooth, mensajes multimedia o por fax. Una vez que la imagen llega a
un servidor o a una computadora de escritorio en donde se puede aplicar el reconocimiento óptico de caracteres, se pueden ofrecer
varios tipos de servicios en base a las necesidades del usuario.

?La capacidad de capturar la imagen en un entorno móvil, y luego transmitir esa imagen mientras se está en movimiento, es sólo el
comienzo?, dijo Dance. ?Una vez logrado esto, en el futuro entonces podremos aplicar otras tecnologías de documento de Xerox como la
preparación de índices y resúmenes y la recuperación de documentos. Por último, estaremos aplicando funciones de documento entre
empresas a la tecnología básica de fotografía (snapshot) y, al hacerlo, habremos cambiando la manera en que la gente se comunica?.

La tecnología está disponible a través de IPValue Management Inc., la empresa que administra la licencia de Xerox. Otras aplicaciones
potenciales podrán aparecer a través de los fabricantes de teléfonos portátiles, los proveedores de otros tipos de dispositivos de
mano, empresas de servicios de transferencia de datos móviles y proveedores de aplicaciones.

Dejar un comentario