Allied Telesyn presentó su plataforma de acceso iMAP
Esta plataforma de tecnología de acceso proporcionará a los operadores y
proveedores de servicios, la oportunidad de incrementar sus ganancias por cliente, mientras reducen costos en la implementación de
servicios ?triple play?.
Allied Telesyn liberó su Software versión 6.0, con un mayor beneficio de su Plataforma de Acceso
Multiservicio Integrada (iMAP, por sus siglas en ingles).
Los nuevos beneficios de la versión 6.0, dará a los operadores la capacidad de disminuir sus costos en el acceso, ya que ahora estarán
en posibilidad de ofrecer servicios de voz y banda ancha en una plataforma simple.
Las actualizaciones también les permitirán reducir sus costos de instalación, ya que podrán administrar el desarrollo de nuevos
servicios remotamente.
Debido a que la plataforma ahora, soporta ADSL2+ Anexo B para el mercado ISDN, los operadores y proveedores de servicio, estarán en
posibilidad de ofrecer ancho de banda adicional para clientes existentes, así como nuevos, por mas de 26Mbps.
?Nuestra promesa de desarrollar la plataforma de tecnología de acceso es un avance mas allá de nuestro compromiso al mercado de
operadores y les proveerá a sus clientes existentes con la funcionalidad que requieran para implementar redes mas flexibles y ricas en
servicios Triple Play? comentó Gustavo Cardell, director regional Cono Sur de Allied Telesyn.
?Asimismo -acotó- les podrán enseñar a sus clientes una amplia visión de los avances que Allied Telesyn esta realizando y porque
estamos siendo considerados para redes Triple Play y FTTx alrededor del mundo?.
Muchas de las nuevas funcionalidades ofrecida con este lanzamiento, (como la funcionalidad de bucle de banda ancha para operadores)
hacen del iMAP 9000 de Allied Telesyn, la plataforma ideal para operadores progresivos e innovadores que están buscando desarrollar
servicios de banda ancha de próxima generación, sin depender de los equipos principales de los operadores para servicios de telefonía
básicos.
Las poderosas mejoras hechas en la plataforma han hecho ahora que también los clientes de las empresas se interesen en el desarrollo
de soluciones, ya que les proveen de recursos con muy buena relación costo/beneficio para el envío de voz, datos y video, a través de
sus redes.
?La tecnología esta ahora particularmente hecha a la medida para hospitales y universidades, donde la voz, el video y el Internet
necesitan ser enviados sobre una sola línea,? añadió Cardell.
?Estas no son solamente buenas noticias para estos clientes, sino también para los integradores innovadores, cuya diferenciación puede
ser esta, al ofrecer nuevas soluciones a estos mercados.?
Las novedades y beneficios de la versión 6.0, incluyen la posibilidad de que la plataforma iMAP soporte
? Nuevos módulos Combo POTS y ADSL/ADSL2+ con divisor integrado para servicios combinados DSL y de Teléfono desde el mismo puerto ?
Consolidan la oferta de servicios de Base de banda y de Ancho de Banda. Este beneficio provee sustanciales ahorros en gastos
operativo y es ideal para desarrollos propietarios en áreas rurales para de forma transparente actualizar a sus clientes con banda
ancha
? G.SHDSL para soporte de dos pares de cable telefónico ? proveen servicio simétrico de alta velocidad para las empresas, para el
reemplazo de líneas dedicadas de bajo costo y crea ganancias adicionales al ofrecer servicios de gran ancho de banda.
? Las opciones de alimentación AC para la familia iMAP 7100 ? ideal para locaciones, como las instalaciones en edificios donde las
opciones de poder DC no se encuentran disponibles. Permite que el iMAP 7100 y otras familias de productos puedan ofrecer redes
seguras, robustas y de bajo costo al mercado empresarial.
? Interoperabilidad EPSR/xSTP ? incrementa la elasticidad de los anillos de Ethernet y protege la entrega de servicios en empresas y
en las salidas IP de los operadores. Asegura la compatibilidad rápida, con el protocolo Spanning Tree, permitiendo que un iMAP sea
parte de un Anillo Protegido de Switches Ethernet (EPSR, por sus siglas en ingles) y también pertenecen a la red xSTP administrada
Capa 2.
? Desarrollos ADSL2+ para Anexo B ? provee mayor ancho de banda (más de 26Mbps) que los desarrollados por ADSL y el desempeño a
velocidad de cable ADSL2+ sobre nuevos módulos de servicio de 24 puertos (ambos Anexos A y B).
? Beneficios avanzados ? reduce el consumo de energía, minimizando los requerimientos, fija plataformas para beneficios posteriores
como el ADSL2+ y vinculados, mejora la relación alcance/velocidad ADSL2+ para que un mayor ancho de banda pueda ser almacenado por
bucles mas largos.