hasta aquí suma bondades el Microsoft Windows Antispyware que gratuitamente se puede bajar del
sitio de seguridad de Microsoft.
Mi equipo estaba sumamente lento y constantemente jaqueado por publicidad de todo tipo. Tras la instalación de Microsoft Antispyware
advertí que mi PC tenía 5 troyanos de diversa gravedad que el Norton Symantec Antivirus no había detectado. Y pude eliminarlos
fácilmente.
Mi experiencia fue trasladada a la familia y en una de las computadoras un troyano que infestaba Kazaá estaba ramificado en más de
4000 archivos de esa PC. En esa sola máquina el antispyware detectó 20 programas espías que el antivirus -Trend, en ese caso- no habia
señalado o bien dejó pasar.
La tarea de los spyware es bombardear nuestras computadoras con publicidad indeseada, cambiar el seteo y tomar el control de la PC
transfiriendo información personal a quién sabe quién.
El Microsoft Antispyware está aún en versión beta y la última revisión se remonta precisamente a este miércoles 20 de julio. Al hallar
programas espías un semáforo informa sobre la escala de gravedad que tiene el spyware. El programa aconseja la acción a seguir y lo
hace muy rápidamente.
Por otra parte pesa muy poco y consume escasos recursos de sistema mientras realiza su escaneado.
El tutorial -en inglés- brinda algunos consejos como solo cierre un programa desde la x encerrada en color rojo de la esquina de la
ventana de la aplicación que está corriendo.
Microsoft haría una buena inversión si tradujera al español el programa y los instructivos que acompañan a esta versión que,
reiteramos, está en su etapa beta.