Nacen los dominios punto Travel y punto Jobs

Fueron
aprobados en el Congreso Mundial de Internet celebrado en Mar del Plata


Más de 600 representantes de 80 países se reunieron por primera vez en la
Argentina para debatir el desarrollo de Internet. Se designaron nuevos dominios y se reconoció un nuevo Registro Regional para África
(AfriNIC).
CABASE, la Cámara que reúne a las empresas que se dedican a Internet, Comercio Electrónico,
Contenidos y Servicios Online, en su carácter de anfitrión, anunció las conclusiones de la 22º reunión de ICANN (siglas de Internet
Corporation for Assigned Names and Numbers), organismo internacional que define políticas que regulan y marcan la evolución de
Internet en todo el mundo. Más de 600 especialistas se reunieron por primera vez en nuestro país, en la ciudad de Mar del Plata, del 4
al 8 de abril.

Luego de numerosas reuniones de trabajo, debates, charlas y conferencias, el Directorio votó y aprobó públicamente las siguientes
decisiones:

· La designación de dos nuevos dominios de alto nivel (sTLDs): .jobs (para recursos humanos) y .travel (para turismo). Los nuevos
operadores de estos dominios serán Employ Media y Tralliance Corporation

· Reconocimiento a AfriNIC como el quinto Registro Regional de Internet, dedicado a la alocación de recursos numéricos para África

· Adopción formal de una política global sobre Alocación IANA de bloques IPv4 a Registros Regionales de Internet desarrollados por la
Asociación de Soporte de Direcciones (ASO) y por la Organización de Recursos Numéricos (NRO)

· Cambios en las ordenanzas de ICANN en apoyo del nuevo Memorando de Acuerdo (Memorandum of Understanding – MoU) de la Organización de
Soporte de Direcciones (ASO) y del número de representantes del consejo GNSO

En esta reunión estuvieron presentes 33 miembros del Comité de Consejo de Gobierno, gerentes de dominios de Internet de alto nivel de
países (ccTLD), líderes de negocios, grupos registradores, usuarios de Internet no comerciales, portadores de Propiedad Intelectual y
Proveedores de Servicios de Internet de toda la región y de todo el mundo.

Asimismo, se desarrollaron tres workshops de discusión sobre el Plan Estratégico de ICANN y diversas reuniones regionales con grupos
de usuarios de toda Latinoamérica.

SOBRE LOS PRÓXIMOS NOMBRES DE DOMINIO DE ALTO NIVEL (sTLDs)

Mientras ICANN continúa el proceso de seleccionar nuevos dominios de un grupo de 10 candidatos, ya ha comenzado las negociaciones
técnicas y comerciales para los siguientes: .CAT, .POST y .MOBI.

Continúan asimismo dentro del Directorio ICANN y staff las conversaciones para la evaluación de los siguientes dominios adicionales:
.ASIA, .MAIL, .TEL y .XXX.

UN GRAN LOGRO

Un importante logro para Argentina, obtenido por Cabase en el marco de este evento internacional, es que en nuestro país residirá uno
de los servidores principales a nivel mundial que entre otras funciones permitirá agilizar la velocidad del trafico local.

QUE ES ICANN

ICANN (The Internet Corporation for Assigned Names & Numbers) es la organización internacional sin fines de lucro que tiene a su cargo
la gestión del sistema de nombres de dominio (DNS) de la red internet. Además de ésta función también maneja otras cuestiones más
técnicas que tienen que ver con el protocolo de Internet (protocolo IP).

Formalmente: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) es una organización sin fines de lucro que opera a nivel
internacional, responsable de asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), identificadores de protocolo y
de las funciones de gestión [o administración] del sistema de nombres de dominio de primer nivel genéricos (gTLD) y de códigos de
países (ccTLD), así como de la administración del sistema de servidores raíz. Aunque en un principio estos servicios los desempeñaba
Internet Assigned Numbers Authority (IANA) y otras entidades bajo contrato con el gobierno de EE.UU., actualmente son responsabilidad
de ICANN.

QUE ES EL DNS (Sistema de Nombres de Dominio)

El sistema de nombres de dominio (DNS) ayuda a los usuarios a navegar en Internet. Las computadoras en Internet tienen una dirección
única llamada “dirección IP” (dirección de protocolo de Internet). Como las direcciones IP (compuestas por una cadena de números) son
difíciles de recordar, el DNS permite usar una cadena de letras (el “nombre del dominio”) para que uno pueda escribir www.icann.org en
vez de “192.0.34.65”.

El DNS “traduce” el nombre del dominio a la dirección IP que le corresponde y lo conecta con el sitio web que desea. El DNS también
permite el funcionamiento del correo electrónico, de manera tal que los mensajes que envía lleguen al destinatario que corresponda, y
muchos otros servicios de Internet.

Fundada en 1989, CABASE es la Cámara que reúne a las empresas que se dedican a Internet, Comercio Electrónico, Contenidos y Servicios
Online. En CABASE se ha constituido el primer NAP (Network Access Point) privado de Latinoamérica, donde se interconectan en forma
gratuita más de 40 ISPs y organismos gubernamentales. Además, cuenta con una destacada actuación internacional: es socia fundadora de
la Federación de Latinoamérica y el Caribe para Internet y el Comercio Electrónico (eCOM-LAC) y del Registro Regional de Direcciones
IP de Latinoamérica y el Caribe (LACNIC) donde, a través de su Vicepresidente Institucional, ejerce la Presidencia de ambas entidades.

Para mayor información, visite: CABASE

Dejar un comentario