Nokia y Siemens fusionan sus negocios

Nace una nueva corporación mundial en redes para la convergencia
fija-móvil


Se fusionan los negocios de redes fijas y móviles de Nokia y Siemens en un joint
venture 50-50

* Las compañías que forman Nokia Siemens Network suman facturación en el año calendario 2005 por 15.800 millones de euros.

* Amplias ventajas de escala, liderando el portfolio con productos ?cuadruple play? y presencia mundial.

* Fortalecimiento del mercado y posición de liderazgo en la convergencia fija-móvil.

* Sinergia de costos estimada en 1.500 millones de euros anuales para el 2010.

* Simon Beresford-Wylie se convierte en el nuevo CEO y Peter Schönhofer será el nuevo CFO.

Nokia y Siemens anunciaron su intención de fusionar el negocio de redes fijas y móviles de Nokia y Siemens en una nueva compañía que
se llamará Nokia Siemens Networks.

El joint venture en partes iguales de 50-50 entre ambas empresas creará un nuevo líder global, con fuerte posicionamiento en
importantes segmentos en crecimiento de infraestructura y servicios para redes fijas y móviles.

Nokia Siemens Networks tendrá uno de los mejores equipos del mundo en Investigación y Desarrollo, con la habilidad de invertir en
servicios y plataformas de productos de próxima generación en redes fijas y móviles.

La nueva compañía tendrá capacidades mundiales en cuanto a convergencia de redes fijas y móviles, una base global complementaria de
clientes, una gran presencia tanto en mercados desarrollados como emergentes y una de las más importantes y más experimentadas empresa
de servicios del mundo.

?Creemos que esta asociación con Siemens es la manera más efectiva para construir la magnitud y un amplio portfolio de productos,
necesario para competir globalmente, creando valor para los accionistas?, señaló Olli-Pekka Kallasvuo, CEO de Nokia.

?La industria de las Comunicaciones está convergiendo, y una fuerte e independiente compañía como Nokia Siemens Networks estará
idealmente posicionada para ayudar a los clientes a bajar los costos y aumentar sus ganancias mientras enfrentan los desafíos de la
tecnología convergente?, puntualizó Kallasvuo.

?Este joint venture es un paso importante para fortalecer nuestro posicionamiento en el mercado en forma sustentable y permitirnos
ofrecer a nuestros clientes lo último en servicios y tecnologías convergentes?, señaló Klaus Kleinfeld, CEO de Siemens.

?Esta combinación crea un nuevo jugador entre los líderes en la industria, con una fortaleza inmediata, un excelente potencial de
crecimiento, que está bien posicionado para incrementar la rentabilidad en el futuro?, recalcó Kleinfeld.

El portolio de la compañía incluirá productos para la convergencia de redes de próxima generación como IMS (IP Multimedia Subsystem),
acceso 2G GSM/EDGE (Enhanced Data rates for GSM Evolution), acceso 3G WCDMA/HSDPA, extensive mobile core, accesos de banda ancha
fija, transporte, IPTV (Internet Protocol Television), LTE (Long Term Evolution), WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave
Access) y productos móviles para voz a bajo costo, orientados a operadores en mercados de baja densidad.

Amplios beneficios de la sinergia

La sinergia de costos, estimada en 1.500 millones de euros anuales para el 2010, se espera que venga primariamente de la eliminación
de funciones superpuestas, la consolidación y mejor utilización de los equipos de ventas y marketing, la reducción de costos fijos,
beneficios por escala en compras y mayor eficiencia en Investigación y Desarrollo. Una porción sustancial de esta sinergia se espera
sea realizada en los primeros dos años. Estos cambios se espera que resulten en un ajuste del personal, durante los próximos cuatro
años, del rango del 10 a 15%, tomando en cuenta la base combinada inicial de 60.000 empleados.

Decisiones detalladas sobre esta reducción se realizarán como parte del proceso de planificación de la integración y estará sujeta a
consulta de los representantes de los trabajadores.

Tanto Nokia como Siemens esperan que el impacto de esta alianza en sus respectivos EPS, en base pro forma excluyendo los cargos por
reestructuración, sea visible a finales de 2007, asumiendo como fecha de closing para el acuerdo el 1 de enero de 2007.

Compañía global y liderazgo

Nokia Siemens Networks tendrá sus oficinas centrales en Helsinki, Finlandia, con una fuerte sede regional en Munich, Alemania, donde
tres de las futuras cinco divisiones tendrán radicadas allí.

Simon Beresford-Wylie, actual Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General del negocio de Redes de Nokia, asumirá el cargo de Chief
Executive O0fficer (CEO), inmediatamente concluya la fusión. ?Nokia Siemens Networks contará con la integración de los dos mejores
equipos en el mercado de las telecomunicaciones, en un momento de cambios sin precedentes para la industria?, señaló Simon
Beresford-Wylie.

?Sé del poder del equipo de Nokia y tengo una muy buena apreciación de la calidad y el espíritu de la gente de Siemens. Juntos, este
equipo será una poderosa fuerza en la industria y tenemos como futuras metas el proveer una inigualada satisfacción al cliente y
convertirnos en los líderes indisputables de la industria?, agregó el nuevo CEO de la compañía.

Sumado al nombramiento de Simon Beresdorf-Wylie, Peter Schönhofer asumirá en el cargo de CFO. Peter Schönhofer actualmente es Miembro
del Comité Ejecutivo de Siemens Austria.

Se espera que el cierre de la transacción sea para el 1 de enero de 2007, y está sujeto a aprobaciones regulatorias, el término de las
condiciones de cierre del acuerdo y el cumplimiento de los pasos de implementación. Después de esto, los resultados financieros de
Nokia Siemens Networks serán consolidados por Nokia y en Siemens se contabiliza ?at equity?

admin
19 junio, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //