La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Subsidios de Fundación Roemmers
La Fundación Roemmers otorga anualmente desde 1979, subsidios para la
investigación médica. Desde entonces ha realizado 27 llamados a concurso. Los trabajos subsidiados corresponden a temas de
investigación epidemiológica, básica y aplicada, para investigadores noveles, con formación intermedia e investigadores formados.
En la elección de grupos de trabajos subsidiados se tienen en cuenta la personalidad científica de los investigadores, las
instituciones donde se realizan las investigaciones propuestas, y especialmente el tema de la investigación, dándose un voto
preferencial a los temas de interés para la solución de los problemas médicos del país.
Entre los 270 planes de trabajo presentados en 2005, 43 fueron de Medicina Sanitaria y Epidemiología, 140 de Investigación Básica y
87 de Investigación Aplicada, siendo beneficiados 45 grupos de trabajo a lo largo de todo el país.
28° Llamado a concurso períodos 2006 – 2007 ó 2006 – 2008
Subsidio para investigación médica aplicada y en medicina sanitaria y epidemiología para investigadores formados, con
formación intermedia y noveles.
Objetivo: Promover la Investigación Científica en áreas de las Ciencias de la Salud.
Bases y condiciones:
I. La Fundación Alberto J. Roemmers llama a concurso para discernir y otorgar apoyo económico a proyectos o planes de Investigación
Médica Aplicada o de Medicina Sanitaria y Epidemiología a realizarse en
el país. Los proyectos se dividirán en tres categorías:
los presentados por investigadores formados, con formación intermedia y noveles.
A los efectos de clasificar los trabajos
presentados en las diversas categorías se evaluará la edad y antecedentes de investigación del titular propuesto (Jefe del equipo) a
cargo del proyecto.
Se considerarán, en principio, investigadores ?noveles? a quienes tengan menos de 35 años; con ?formación
intermedia?, entre 35 y 45 años; y ?formados? a los de más de 45 años.
II. Las presentaciones deberán efectuarse en la sede de la Fundación,
Fray Justo Sarmiento 2350 C.P. B1636AKJ Olivos – Prov. de
Buenos Aires, donde se recibirán desde el 1° de Marzo hasta el 17 de Abril los proyectos de Medicina Sanitaria y Epidemiología y desde
el 20 de Marzo al 2 de Mayo los de Investigación Aplicada, de Lunes a Viernes, en el horario de 9 a 12 y de 14.30 a 16.30 horas. De
los envíos por correo a Fray Justo Sarmiento 2350
C.P. B1636AKJ – Olivos – Provincia de Buenos Aires, sólo se considerarán como
presentados aquéllos que se reciban hasta las fechas límite de entrega.
Los que lleguen con fecha posterior a la señalada, serán
devueltos a los remitentes.
III. Las presentaciones deberán efectuarse en original y tres (3) copias (total = 4 ejemplares), exclusivamente en el formulario
que proveerá la Fundación (o enviar una impresión del mismo realizada con un procesador de textos).
IV. El subsidio cubrirá uno o dos años de investigación.
V. Cálculo de los recursos requeridos:
a) El cálculo de recursos se hará teniendo en cuenta que el subsidio cubrirá lo que
demande uno o dos años de la investigación.
b) Se especificarán los recursos necesarios para compra de instrumentos, útiles o
aparatos, los que serán preferentemente de fabricación nacional.
La adquisición deberá concretarse dentro de los 90 días del
contrato (al que se aludirá más adelante), salvo acuerdo en contrario con la Fundación.
En caso que sean de procedencia extranjera
por no existir similares en el país, su importación deberá poder concretarse dentro de los 180 días a contar desde la fecha del
respectivo contrato. Los fondos destinados a la adquisición de aparatos serán retenidos por la Fundación hasta la terminación de los
trámites de compra, sobre la base de la información proporcionada por los investigadores.
En ambos casos, el solicitante del
subsidio deberá adjuntar las correspondientes facturas proforma del proveedor. Al tratarse de elementos importados, deberá sumarse al
valor de la oferta los gastos por flete, aduana, servicios portuarios, etc. Para orientación se señala que estos gastos podrán
aumentar el costo de la importación en un porcentaje que podrá variar entre 20% y 100% del valor total.
c) Recursos necesarios para
adquirir materiales fungibles: se expresarán, además del total calculado, los montos parciales y fechas de entrega que se solicitan de
acuerdo con las demandas del proyecto, sobre bases trimestrales.
La primera entrega tendrá carácter de adelanto; las siguientes se
harán previa presentación de los dos informes trimestrales que se exigen: uno de inversión de los fondos (facturas originales,
rendición de cuentas); otro, de los progresos técnicos-científicos realizados.
d) No se podrá liquidar gastos por sueldos,
congresos, viáticos ni inscripción a sociedades o suscripción a publicaciones.
e) Los solicitantes consignarán claramente EL TOTAL
del monto requerido.
VI. a) En el caso que sea aconsejado el otorgamiento de un apoyo económico, la Fundación convendrá con el o los adjudicatarios el
monto del mismo y la forma de entrega, suscribiéndose el respectivo contrato.
b) El jefe del equipo asumirá la obligación de
informar de inmediato a la Fundación sobre cualquier cambio que se produzca en las condiciones generales y/o particulares, tanto en la
composición del equipo como en el lugar donde se realiza la investigación, debiendo enviar el/los nuevo/s curricula, si fuera el
caso.
La Fundación se reserva el derecho de aceptar o rechazar el cambio o modificación propuesta. El jefe del equipo no puede ser
reemplazado.
c) Los investigadores, una vez terminado y redactado el trabajo, entregarán un ejemplar completo (texto e
ilustraciones) a la Fundación, quien se reserva el derecho de su publicación parcial o total.
Asimismo, y en las mismas
condiciones, entregarán una síntesis del trabajo de aproximadamente 2.000 palabras, con un resumen en idioma inglés de 300 palabras,
bibliografía y diskette.
En el caso de no cumplir con estos requisitos, los investigadores no podrán presentarse a nuevos llamados
para subsidios.
Por su parte y a su vez, los autores podrán publicar su trabajo en la forma que elijan, pero obligándose a incluir
en dicha publicación la mención del patrocinio recibido de la Fundación.
VII. Durante el curso de los trabajos de investigación, la Fundación se reserva el derecho de suspender el apoyo otorgado, si así
lo creyera conveniente.
VIII. No podrán presentarse los investigadores (Investigador principal, Jefe del equipo o colaboradores) que hayan sido
beneficiados en dos concursos sucesivos inmediatamente anteriores al presente llamado.
IX. La Fundación se reserva el derecho de declarar desierto el concurso.
X. Las resoluciones del Jurado son inapelables.
XI. La presentación implica la aceptación de estas bases y condiciones.
No se evaluarán las presentaciones que no se ajusten a las Bases y Condiciones antedichas.
Informes: Por correo postal, electrónico o personalmente.
Presentación del proyecto:
Por correo postal o personalmente en la sede de la
FUNDACIÓN ALBERTO J.
ROEMMERS
Fray Justo Sarmiento 2350
C.P. B1636AKJ – Olivos – Prov. de Buenos Aires
Tel. (011) 4346-9839 – Fax: (011)
4346-9924
e mail: fundacion@roemmers.com.ar
Fecha límite de entrega de los planes de investigación:
Subsidio para la Investigación en Medicina Sanitaria y Epidemiología: 17/04/2006 último día.
Subsidio para la Investigación Médica Aplicada: 02/05/2006 último
día.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //