Review Alkon: Crysis Warhead

ImageOtro review de la gente de Alkon, esta vez el Crysis Warhead, la expansión del afamado juego de Crytek.

Luego de unos días del lanzamiento de la segunda parte del Crysis, o
para nosotros una simple expansión, pudimos sentarnos y probar por
completo este tan anunciado juego.

Antes de empezar a hablar del
juego en sí, hay algunos detalles que Crytek anunció tiempo antes de
hacer el lanzamiento al público, como por ejemplo que el CryEngine fue
modificado y mejorado ya que decían que únicamente se podía correr el
Crysis en una computadora de la NASA. Supuestamente esta versión podría
correrse en un Pentium 4 con una 9800 PRO, pero antes que se emocionen,
es nuestro deber decir que todo eso es simple marketing y que los
retoques que le hicieron al engine son mínimos y sigue siendo un juego
extremadamente pesado de correr.

 

Image


El juego para quienes no
jugaron nunca la primera versión si bien el comienzo es medio confuso
ya que no explican mucho la historia (suponen que hemos jugado la
primera versión). Pero la realidad es que ambas historias si bien están
relacionadas por el tema de los aliens, nanosuit y demás detalles, las
mismas pueden correr por separado ya que las misiones son diferentes.
Es decir,  una persona que no haya jugado la primera parte puede
sentirse confuso al principio pero luego los detalles no importan ya
que la misión central del juego es recuperar una muestra de un alien
con vida y evitar que los norcoreanos le apliquen ingeniería inversa.

Antes
de hablar demasiado, debemos empezar por el principio. El juego sucede
al mismo tiempo que en el Crysis pero claramente con otro personaje.
Este es el Sargento “Psycho” Sykes y tiene el mismo nanosuit que Nomad.
Este traje le permite utilizar súper fuerza, velocidad, armadura e
invisibilidad por un corto tiempo. Al correr al mismo tiempo que en la
primera versión del Crysis, empezamos abriéndonos camino contra los
norcoreanos en una isla. Las misiones son muy parecidas entre ambos
juegos, ya que debemos eliminar enemigos, activar radares y
encontrarnos con otros miembros del escuadrón.

Los gráficos
puede que estén mínimamente mejorados, aunque según Crytek los mismos
están retocados para que el juego corra “bien” con una configuración
mid end, pero podemos afirmar que esto no es verdad, y si bien la
verdad es que el motor grafico fue mejorado un poco, la diferencia no
es lo suficientemente grande como para que el juego se pueda correr
tranquilamente en una computadora medianamente buena. De hecho, bajo un
Intel Quad Core Extreme Edition con 3GB DDR y dos placas de video en
crossfire nos resultó imposible hacerlo andar al máximo rendimiento, y
claramente no es por los componentes de la computadora.

 

Image


Siguiendo
un poco con la historia, nos encontramos con el mismo enemigo que en el
Crysis, aquel Coronel norcoreano con un nanosuit quien en el tercer
nivel del juego nos cuenta que han encontrado un espécimen de alien
vivo a quien le aplicaran ingeniería inversa y así entender el
funcionamiento de estas máquinas. Claramente nuestra misión principal
es seguir ese conteiner y evitar que nuestros enemigos humanos logren
aprovechar este espécimen vivo.

Durante las misiones haremos uso
muy seguido de varios vehículos los cuales han sido mejorados junto a
una nueva variedad, como podrán ser los hovercrafts, tanques, jeeps y
demás camiones con fuerte armamento. También utilizaremos muchas armas
de alto impacto y haremos explotar muchísimos barriles. Es decir que la
mejor forma de pasar este juego es rompiendo todo lo que se nos cruce,
aunque también tiene la misma falencia del Crysis donde podremos correr
y dejar nuestros enemigos detrás.

En lo que a enemigos respecta,
la Inteligencia Artificial ha sido mejorada, ya que ahora utilizan
muchísimo los arbustos para esconderse, tanto los enemigos humanos como
los aliens. En el caso de los aliens gigantes, los cuales vuelan, ahora
ya no se quedan mirándonos sin hacer nada, por el contrario están
siempre buscando la forma de eliminarnos.

La interactividad se
destaca en este juego ya que podremos hacer lo que queramos siempre y
cuando nos concentremos en la misión. Por ejemplo existe el clásico
nivel arriba de un tren donde tendremos que dispararle con un arma de
grueso calibre a todo lo que veamos, con la diferencia que podremos
bajarnos del tren andando y subirnos si es que podemos.

Siguiendo
un poco la historia y haciendo caso omiso de las ordenes de “la base”
nos encontraremos con varios enemigos con nanosuits quienes utilizan
los mismos poderes que nosotros, los cuales resultan bastante difícil
de matar, aunque con un buen armamento será cuestión de minutos.
Respecto a las armas podremos encontrar algunas granadas nuevas que
deshabilitan los poderes del nanosuit tanto en Psycho como en los
enemigos, algunos lanza granadas, minas, c4, rifles, y un arma “súper
mega plasma etc” que mata a los aliens de un solo golpe. De hecho
utilizaremos esta súper mega plasma para eliminar al enemigo “final” el
cual es un alien común y corriente, un poco más grande que los demás,
pero nada para preocuparnos.

Una vez eliminado ese alien, nos
enfrentamos al Coronel a quien tiramos del avión, y para sorpresa
nuestra, el juego finaliza. Es decir que en tan solo seis horas de
juego pudimos pasar todos los niveles sin gran esfuerzo y demasiada
emoción.

En resumen, esta es una simple expansión del juego
clasificado como “la segunda parte”, sin muchos cambios, sin muchas
novedades, igual de difícil de correr fluidamente, corto y con una
historia que deja mucho que desear. Si les gusto la primera parte del
Crysis, esta parte les gustará por igual ya que no hay grandes cambios,
los gráficos siguen siendo excelentes pero difíciles de correr al
máximo, y a quienes no les gustó, encontraran varias críticas para
hacerle a esta segunda parte.

Contenido escrito por Santiago Ramirez (Director de Contenidos de Alkon)

admin
3 octubre, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //