La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Dentro de la línea Wacom de tabletas tenemos la Bamboo una línea bastante sólida, pero con una orientación de uso hogareño, la línea Intuos para uso profesional y la línea Cintiq con pantalla incluida.
Diseño – Dimensiones.
La Intuos viene en 4 versiones small, medium, large y XL.
La Wacom Intuos que testeamos es la versión medium 16.4″ de largo y 10″ de alto. El área de sensibilidad de la tableta es de 8,8″ de largo y 5,5″ de alto.
{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_01_low.jpg{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_09_low.jpg{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_10_low.jpg{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_06_low.jpg{/rokbox}
La tableta se conecta a través de un cable USB, tenemos dos lugares para conectar el cable dependiendo de si somos zurdos o diestros, un ingenioso sistema de tapas que giran descubriendo uno u otro slot.
Una mejora muy sutil a destacar es el tema de los rayones, otras tabletas eran muy susceptibles a rayarse luego de un par de meses de uso, al parecer la Intuos está fabricada de un material más resistente que hace que esto no pase.
Botones – Shortcuts
La Intuos posee 8 botones capaces de personalizar a gusto y una rueda táctil (TouchWheel) al estilo iPod a la cual le podemos dar 4 configuraciones distintas.
Los botones vienen escalonados para que podamos diferenciarlos, pero sin embargo resultan muy duros para tocar y el escalonamiento no logra la diferenciación necesaria, siempre terminamos mirando al Led de la tableta para asegurarnos que estamos tocando el botón adecuado.
{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_07_low.jpg{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_08_low.jpg{/rokbox}
Mediante el software que viene con la Intuos podemos configurar los botones para que tengan funciones distintas con múltiples softwares.
La capacidad de configuración de los botones (ExpressKeys) es infinita. Podemos asignarle a un botón que actúe únicamente como tecla “Shift” o podemos hacer que abra una canción específica del iTunes.
Cada vez que realizamos una modificación de la configuración de ExpressKeys veremos que tiene efecto sobre la pantalla Led de la tableta, indicándonos cuál es la función asignada.
La Intuos no sólo cuenta con botones físicos reales, sino que también cuenta con un “radial menu”. Un menú radial que aparece al apretar un shotcut desde la tableta.
El menú radial tiene como intención el acceso rápido a cuatro funciones, se puede desempeñar como una tecla o para abrir determinado programa. Este “radial menu” viene con cuatro funciones, pero en verdad podemos extenderlo a 8 funciones con sub funciones, por lo tanto termina teniendo infinitas posibilidades, al igual que los botones.
{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_11_low.png{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_12_low.png{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_13_low.png{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_14_low.png{/rokbox}
Todas las configuraciones que realizamos las podemos guardar como un preset, esto nos permite transportar nuestra configuración en el caso de que estemos usando dos PCs.
Pantalla de Led
La pantalla de Led que viene en las Intuos es de mucha utilidad, nos permite ver qué funciones o teclas tenemos asignadas a cada uno de los botones.
Le podemos atenuar o aumentar el brillo de las letras. Si somos zurdos y damos vuelta la tableta, las letras no quedarán al revés, con un cambio en la configuración las damos vuelta.
Mouse, lápiz, puntas y niveles de presión
El lápiz de la Intuos viene incorporado con dos botones, estos actúan como click derecho, click izquierdo, pero también se pueden personalizar.
A la hora de trabajar con el PhotoShop una de las funciones a las que más accederemos es al que sería el click izquierdo del lápiz para cambiar el tamaño del brush.
La tecnología de las tabletas Wacom se encuentran en gran parte dentro del lápiz. Éste comienza a responder a partir de un solo gramo de presión.
La tableta posee 2048 niveles de presión, el doble que las previas versiones, esto genera que tengamos un mayor control a la hora de pintar y hacer pinceladas muy suaves en nuestra composición.
Una de las funciones, “Precision” resultó muy útil, nos achica el campo de acción para que podamos pintar con más precisión sobre el objeto sin que realicemos pinceladas de un lado a otro, sirve para ajustar detalles y para no salirse del área a pintar. Hace más sensible al lápiz, podemos mover la mano mucho más, pero obtener mucho menos movimiento en la pantalla.
{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_02_low.jpg{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_03_low.jpg{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_04_low.jpg{/rokbox}{rokbox title=|Wacom Intuos 4 :: Testeamos una de las tabletas digitalizadoras de Wacom | album=|albumname|}images/stories/Notas_2009/07_13_review_intuos_05_low.jpg{/rokbox}
El lápiz viene con una base para apoyar el lápiz de forma vertical u horizontal. Esa misma base contiene en su interior los distintos tipos de puntas que le podemos poner al lápiz.
De la misma forma que antes, si damos vuelta el lápiz, sigue funcionando como una goma, aunque también es personalizable.
Un accesorio muy útil que incorporan la Intuos son unos anillos de colores. Estos anillos sirven para que podamos distinguir nuestro lápiz en el caso de que nos encontremos trabajando en un ambiente donde haya más de una tableta.
El Mouse de la Intuos resulta mucho más cómodo y más preciso que las versiones anteriores , tiene un diseño elegante, no utiliza baterías y es muy liviano.
Resumen
En líneas generales, la Intuos 4 es una excelente tableta digitalizadora, varias actualizaciones fueron creadas pensando en las necesidades del usuario resultando en muchas mejoras respecto a las versiones anteriores.Una de las mejoras más valiosas es la incorporación de la pantalla de Led y el aumento de los niveles de presión, es el doble de las versiones anteriores y es notorio.El precio sigue siendo la contra más grande que posee este dispositivo.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //