Se afirma la industria de máquinas herramientas argentinas

Alentadora
demanda en los procesos de ingeniería de manufactura


Cámaras que nuclean a fabricantes argentinos de máquinas
herramientas delinearon el calendario de exposiciones a realizar para exhibir ese creciente potencial nacional.

Se trata de la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta, Bienes de Capital y Servicios para la Producción (CARMAHE); la Cámara
Argentina de Fabricantes de Máquinas Herramientas (CAFHIM) y la Asociación Argentina de Fabricantes de Máquinas Herramientas,
Accesorios y Afines (AAFMHA).

Las cúpulas directivas de Carmahe, Cafhim y Aafmha, firmaron un comunicado conjunto que prevé la realización de la Exposición
Internacional de la Máquina Herramienta (EMAQH) en años impares y de la Feria Internacional de la Máquina Herramienta (FIMAQH) en años
pares, lo que redundará en beneficio de los expositores y visitantes de ambos eventos.

De esta forma, la próxima edición de EMAQH, organizada por AAFMHA y CAFHIM, se realizará en el mes de julio de 2007; mientras que la
próxima edición de FIMAQH, organizada por CARMAHE, se realizará en mayo de 2008.

CARMAHE llevó adelante como organizador exclusivo la edición 2006 de FIMAQH, de la misma participaron 280 expositores que fueron
visitados por 35.000 personas.

Entre las empresas expositoras se pudo relevar una inversión de U$S 53 millones de dólares en maquinarias, equipos, instrumental,
herramientas y máquinas de medición. La misma se vió reflejada en las novedades técnicas expuestas en la Feria.

Estos productos, tanto de origen nacional como internacional, ingresaron al sistema productivo local, lo cual genera un impulso
inmediato en la industria, calculando que el volumen de inversiones productivas -como consecuencia de los negocios realizados en
FIMAQH- será de unos 40 millones de dólares.

Reactivación

Así como en la década de los 90 se ha perdido gran parte de la educación técnica a nivel de enseñanza media y terciaria, también se
han perdido los ingenieros de manufactura que emigraron y dejaron de formarse en nuestro país.

La reactivación de la demanda de profesionales vinculados a los procesos de ingeniería de manufactura, es una muestra alentadora, por
tratarse de una consecuencia del crecimiento ininterrumpido de las industrias en los últimos tres años, que según los datos oficiales
conocidos, solamente en el mes de febrero 2006 solamente creció 8,6% con respeto a igual periodo del año pasado.

Si bien esta impulsado por la reactivación de la industria automotriz, hay que evaluar la repercusión que esta reactivación tuvo en
otros sectores como el de maquinas herramientas y bienes de capital, que pasaron a tener mayor demanda, suplantando de alguna manera
la aun escasa demanda del agro en relación a años anteriores.

La industria argentina recorre el mundo

Durante el año 2005 la exportación de Manufacturas de Origen Industrial -MOI – de Argentina fue de 11.930,8 millones de dólares entre
enero y diciembre, lo cual implicó una variación anual del 29% con respecto al 2004.

Los empresarios nacionales estiman que esta cifra puede continuar creciendo en forma significativa, incluso hasta un 50% durante el
2006.

Esta perspectiva se basa en las actuales iniciativas tanto del sector público, como del sector privado, destinadas a fomentar y
expandir la fabricación nacional.

A su vez las acertadas medidas arancelarias permiten el ingreso adecuado de tecnología internacional necesaria para la optimización de
los procesos productivos locales.

En este sentido CARMAHE toma esta participación en la BIEMH como un desafío en la difusión internacional de los procesos productivos y
manufacturas industriales argentinas.

CARMAHE

admin
29 agosto, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //