América Latina obtuvo un fuerte crecimiento en las ventas de PC durante el segundo trimestre del 2011, incrementando las unidades a 9,1 millones, con dos años consecutivos de crecimiento interanual del 19,4%. El dato fue presentado por IDC América Latina, la firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para los mercados de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, al divulgar los resultados de su estudio “IDC Latin America Quarterly PC Tracker, Q2 2011”.
Este período, el más fuerte desde 2010 y con un 30,5% de crecimiento, se vio fuertemente impulsado por las PCs portátiles, con 5,2 millones de unidades vendidas. En lo que respecta a las de escritorio, se vendieron 3,98 millones de unidades, un 7,5% más en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
IDC observa una relación en la participación de las portátiles y de escritorio de un 60/40. Paola Soriano, Research & Consulting Manager, Personal Devices de IDC Latin America , comenta que los grandes programas educativos siguen teniendo lugar en la región cómo es el caso de Argentina, Brasil, Perú y Venezuela. Se espera que dichos programas continúen durante los próximos cuatro años.
Proyecciones 2011
IDC espera que el mercado total se incremente en 21.6% en unidades durante el 2011; dividido en 7.6% para Desktops y34.2% para Notebooks año a año. Y en valor, 14.3% en Desktops y 25.2% en Notebooks, respectivamente año a año. Las proyecciones se han incrementado a largo plazo, con mayor incidencia en Notebooks, como resultado de la tendencia en migración hacia la movilidad.
En algunos países como Argentina y Perú, las tasas de crecimiento en el 2012 caen rápidamente de sus tasas de 2011, pero esto es un efecto de las ofertas educativas y no una desaceleración en el consumo real o la demanda comercial, aunque es importante mencionar que Argentina igualmente se ve afectada por la situación actual de las restricciones de importaciones.