La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Hoy en día Street Fighter es sinónimo de uno de los mejores títulos del genero “fighter” que posee adiciones 3D, haciendo del mismo uno de los fighters más complejos y mejor logrados de todos los tiempos, es por eso que a continuación vamos a analizar Street Fighter IV, la última entrega de esta serie disponible para Xbox 360.
Todos los fans del Street Fighter, no necesariamente hardcore fans, debemos conocer muy la trama del juego, y sabemos que no es algo más lejano que tratar de derrotar a nuestros oponentes utilizando a nuestro favor la barra de salud que se encuentra en la parte superior, y la barra de energía llamada EX que seencuentra la parte de abajo, esta ultima nos permite realizar ataques especiales, pero también conocemos que los mismos utilizan parte de esa energía, y en caso de no dar un golpe definitivo que derrote a nuestro enemigo debemos esperar que la barra energética EX vuelva a su estado original para realizar otro ataque especial.
Por años se mantuvieron los mismos legendarios y conocidos personajes, y esta vez el juego no cambió mucho en ese aspecto, ya que todavía contamos con la presencia de personajes como Ryu, Ken, Chun-Li, Bison, E. Honda, Zangief, Guile, Balrog, Vega, Sagat, y Dhalsim, entre otros. Aunque también debemos mencionar que se sumaron seis nuevos personajes, con un guión de historia única, como por ejemplo “Crimson Viper”, un personaje femenino que puede realizar ataques con fuego. También otro de los nuevos personajes es “Abel”, un carácter que ofrece una amplia gama de ataques con diversos estilos de artes marciales, y “El Fuerte”, personaje que combina varios ataques al mejor estilo del wrestling. Inclusive, en esta entrega debutará como personaje disponible “Gouken”, quién según dice la historia entrenó a Ryu y Ken desde un principio. Esta vez, el nuevo personaje “boss” que lidera el final del juego es llamado “Seth”, y al derrotarlo nos permitirá relevar uno de los nuevos personajes como en todos los títulos anteriores del SF. Los primeros personajes que podremos “unlockear”, serían los ya conocidos Sakura, Cammy, Akuma, Rose, Fei Long y Gen, entre otros.
El excelente balance que hay entre todos los personajes hará que no sintamos ninguna diferencia entre usar a Ryu o a Ken, por poner un ejemplo, ya que los dos poseen el mismo nivel de ataques y no hay diferencias que establezcan una ventaja sobre algún otro personaje en cuestión.
Nos parece muy importante remarcar que notamos una enorme mejora en la jugabilidad, ya que como en los títulos anteriores Street Fighter IV nos va a permitir realizar una enorme variedad de combos y súper combos, pero con mejoras, por ejemplo fue removido el molesto “bloqueo” de aire, y otros aspectos que sacaban algo de dinámica al juego, o podían hacer de un combate algo muy pesado. Esta vez, Capcom se concentró en implementar un nuevo sistema de jugabilidad, dentro del cual poseemos los “focus attacks”, una nueva posibilidad de realizar ataques ofensivos o defensivos que pueden ser cargados en tres niveles manteniendo apretado el botón de golpear y patear a la vez. Aunque no hay ninguna barra o algo que nos muestre cuanto poder cargamos para estos “focus attacks”, podemos darnos cuenta de la cantidad de concentración vamos llevando ya que al personaje empezarán a saltarle una especie de gotas de tinta alrededor, y debemos remarcar que cada personaje posee una animación distinta de “focus”. Estos “focus attacks” nos pueden hacer vulnerables por un determinado tiempo, ya que el enemigo podrá atacarnos libremente durante ese período, pero a modo de ventaja, mientras cargamos la concentración vamos a absorber los ataques, y una vez que estemos listos para atacar podremos triplicar el poder de ataque recibido, dándonos la posibilidad de realizar un “knockout” instantáneo de un solo golpe.
Podremos utilizar parte de nuestra carga en la barra de energía EX para realizar gran cantidad de combos o ataques especiales, esta barra aumenta su carga cuando recibimos ataques por parte de nuestro enemigo, y cuando más la dejemos llenar, mayor será la posibilidad de un contraataque que podría resultar peligroso para nuestro enemigo, o inclusive podemos cargar toda la barra para realizar un golpe definitivo que nos dé la victoria instantánea. Esto, no tiene mucha relación con los “focus attacks”, aunque Capcom tuvo en cuenta la posibilidad de que los dos métodos de ataque podrían ser combinados para realizar una serie de ataques poderosos, si tenemos en cuenta que mientras absorbemos los ataques estamos llenando la barra EX, así como también concentrándonos en realizar un “focus attack” determinado.
El modo de single player ahora es más complejo de lo que parece, y nos ofrece la posibilidadde establecer un número específico de peleas por las que queremos pasar antes de enfrentarnos a Seth, que es el “boss” del juego, y poder desbloquear un personaje. Hay disponibles más de 8 dificultades que van desde “very easy” hasta la difícil “hardest”, lo cual ofrecerá a jugadores novatos o profesionales la mejor experiencia acorde a sus habilidades, inclusive, podremos anotar nuestros puntajes en cada rango de dificultad y compararlo con el de otros jugadores de todo el mundo en el modo Online que el SF IV posee. Como en títulos anteriores, al finalizar el juego en single player se nos mostrara una animación que corresponde a la historia del personaje que utilizamos para ganar, o algo que esté relacionado al mismo, y esta vez estas animaciones nos ofrecen un estilo basado en el animé, haciendo de cada final algo bastante atractivo.
El nuevo “training mode” nos dá la posibilidad de elegir un enemigo que podremos utilizar a manera de practica para probar toda clase de combos o ataques especiales, inclusive podremos posicionar a nuestro enemigo como mas nos guste, ya sea saltando, agachándose, o quedándose parado, o podemos darle el control del enemigo a alguien que quiera jugar con nosotros. También nos permite realizar “recordings” o grabaciones de nuestras prácticas, pudiendo de esta manera realizar un “replay” de los combos u ataques que utilizamos. Por estas razones, el renovado training mode nos ofrece una manera fácil de practicar toda clase de movimientos.
Así como mencionamos el training mode, también debemos enfocarnos en el renovado “Challenge mode”, que como parte de los submodos disponibles dentro del juego nos va a permitir enfrentar la mayor cantidad de enemigos (de manera seguida) mientras que nuestra barra de salud dure llena. Aunque también nos encontramos con una nueva adición dentro del Challenge mode que se llama trial mode, y no solo nos va a enseñar como realizar los mejores ataques, sino que también nos va a ir acostumbrando a sacar el mayor poder posible en nuestros ataques.
Por ultimo, vamos a mencionar lo más destacable de este título, que es el modo Online, que nos permite elegir entre peleas amistosas contra otro jugador, o peleas rankeadas, que nos sumarán un determinado puntaje al ganar combates, posicionándonos en un determinado puesto respecto a otros jugadores de todo el mundo. Inclusive, tenemos la opción de poder buscar oponentes acorde a nuestro nivel de habilidad dentro del juego, permitiéndonos conocer el “ratio” de cada competidor, para saber si es o no un posible oponente. Otra cosa que nos llamó la atención, es que si un determinado jugador nos reta a un combate online y justo estábamos jugando contra la CPU , el juego se pausa para avisarnos que un competidor nos está retando, lo cual es muy importante, ya que podemos dispersarnos teniendo la oportunidad de jugar un desafió contra otro jugador de carne y hueso en cualquier momento. La dinámica del modo Online depende exclusivamente de la conexión que ambos jugadores poseen, en caso de que las dos conexiones sean veloces, experimentarán un buen juego online.
Creemos que el Street Fighter IV es un “must have” para todos los fans del juego, así como también quienes deseen experimentar la diversión de uno de los “fighters” con la mejor jugabilidad disponible, nuevos personajes, nuevos modos de práctica, modo online y la misma esencia que mantuvo esta franquicia durante años.
Contenido escrito por Sorcerer . (Colaborador de Contenidos de Alkon)
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //