El 28 % de los usuarios de redes sociales declara que no puede vivir sin ellas, según un informe de DatosClaros, especializada en diseño y desarrollo de estudios de mercado, señalando las diferencias que se expresan en el uso de Internet entre los usuarios residenciales. Entre los ítems destacados, se encuentran:
* El 28% de los usuarios no pueden vivir sin internet. Siempre atentos a las novedades que se publican, pasan mucho tiempo conectados y piensan seguir así. No temen hacer públicos aspectos de su vida privada.
· Son jóvenes menores de 25 años.
· En Facebook, son los más antiguos.
· Comparten fotos y videos, aún con contactos de desconocidos.
· Son usuarios de Twitter, conformes con su experiencia en la red, dándole un uso frecuente.
· Son los que más se conectan desde su celular, más de la mitad tiene Smartphone.
· Son fans de marcas.
· Usuarios más recientes en Twitter y Linkedin.
· Desencantados con ambas redes, 3 de cada 10 está pensando en abandonarlas.
· La penetración de Smartphone es moderada; si bien utilizan estos dispositivos para navegar por las redes, el acceso desde sus hogares sigue siendo importante.
· Valoran a las redes como medios de comunicación y opinión, siendo el acceso a información de interés su principal driver de ingreso.
* ¿Desde dónde se conectan los usuarios?
Hoy la conexión está afectada por la movilidad y la portabilidad.
Hay múltiples espacios de conexión y es importante la conexión en espacios en vía pública.
Mi casa: 94%.
Trabajo: 34%.
Vía pública: 23%.
Colegio/ universidad: 9%.
Ciber: 5%.
Otros: 7%.
En 2010 el principal lugar de conexión era el hogar, seguido por el trabajo y el ciber.
* Según tipo de celular, la conexión es:
· Mi casa: Usuarios celular regular 93%. Usuarios Smartphone: 96%.
· El trabajo: Usuarios celular regular: 27%. Usuarios Smartphone: 43%.
· Medios de trasporte/vía pública/ bares: Usuarios celular regular: 8%. Usuarios Smartphone: 43%.
· El colegio/universidad: Usuarios celular regular: 6%. Usuarios Smartphone: 12%.
· Ciber: Usuarios celular regular: 6%. Usuarios Smartphone: 4%.
· Otro: Usuarios celular regular: 4%. Usuarios Smartphone: 11%.
El usuario de Smartphone se conecta cada día desde al menos dos lugares diferentes.
* ¿Desde qué dispositivos?
– PC 76% Si bien la PC continúa siendo el principal medio de acceso a Internet, la conexión celular se triplicó respecto de 2012.
– En 2010 por celular se conectaba el 10% en 2012 se conecta el 30%.
– Entre los jóvenes de 15 a 34 años, el acceso a Internet desde el celular llega al 40%.
Ficha técnica
Universo: 1248 usuarios de internet residentes en AMBA.
Septiembre de 2012.