Voces Críticas frente a Windows XP Starter Edition

¿Microsoft renuncia a sus avances?


Voces críticas desde los defensores de Microsoft hasta quienes se sitúan en
otra vereda alzó esta presentación de Windows XP Starter
Edition
.

Indudablemente que es loable trazar nuevas estrategias de mercadeo y ganar cada vez más usuarios. Pero llama la atención que el
entorno Windows reduzca sus potencialidades.

Reducirse a correr solo 3 aplicaciones en simultáneo, no aprovechar más de 256 Mb de memoria RAM o tener un límite de 80 Gb en disco
duro…

El interrogante abierto es si la tecnología debe renunciar a sus avances en aras de la simplicidad o apoyarse en ellos para alcanzar
la ansiada facilidad de uso y menores costos.

Las voces críticas ven en esta estrategia de Microsoft un modo de cerrarle camino a la creciente penetración de Linux en las
computadoras que se venden hoy en el mercado argentino.

Pero alegan que Microsoft está renunciando a cuanto avanzó desde que en los 90 presentó Windows 3.1 y fue aumentando día a día su
capacidad destronando a sistemas operativos por entonces consolidados como Unix y Novell. O incluso algunos ?como OS2, de IBM,
señalados como muy superiores en prestaciones-.

No debería llamarse Windows, dicen los escépticos. Es como si Rolls Royce contemplara que hay muchos pobres que no acceden a un auto
de esa marca y entonces la compañía decide conformarlos sacando una versión light de sus coches.

También están quienes señalan que el camino de los fabricantes de chips ?como Intel y AMD- y memorias para computadoras ?como Kingston
y Corsair- hace piezas cada vez más potentes. Esto iría en contra de esta estrategia Microsoft de ofrecer un sistema operativo que no
demanda hardware de alto poder.

También se afirma que será muy reducido el panorama de videos de entretenimientos que pueda verse en esta plataforma, tomando en
cuenta que solo soporta monitor Súper VGA.

El desafío está lanzado, es el mercado quien tiene ahora la palabra decisiva.

Epifanio Blanco

Dejar un comentario