Windows Vista para empresas está en escena

Microsoft presentó además Office 2007 y Exchange
Server


Windows Vista ya está en escena oficialmente para el sector corporativo, aunque
Microsoft aclara que recién estará disponible como un producto independiente o preinstalado en equipos nuevos a partir del 30 de enero
de 2007.

Nunca antes una plataforma fue testeada por millares de usuarios de todo el mundo que participaron de las versiones previas a este
lanzamiento y con un sistema de chequeo permanente de toda falla o novedad que saliera de lo previsto. Microsoft reunió así una base
formidable de datos.

Y ese procedimiento fue el que finalmente permitió liberar esta versión. Y así están ahora disponibles las ediciones corporativas de
Windows Vista para los clientes de licencias por volumen, como dice un aviso que da la bienvenida a las páginas latinoamericanas de un
portal especial para este lanzamiento.

En la capital argentina la presentación a la prensa se realizó en las terrazas del Buenos Aires Design, donde María Garaña,
responsable para Cono Sur y Gustavo Ripoll, gerente general para la Argentina explicaron sucintamente las cualidades de Windows Vista,
Office 2007 y Exchange Server.

Además de los comentarios acerca de eficacia de productividad, trabajo en equipo y seguridad que depara este trío, la presentación fue
acompañada de un video con testimonios de empresas que han experimentado esta plataforma en el último semestre, entre ellas CTI,
Andrómaco, Petrobrás, Monsanto y Repsol-YPF, además de compañías como la filial chilena de Movistar y la AFJP CUPCRUM, también de ese
país.

La presentación en Buenos Aires fue en simultáneo con la que Steve Ballmer, CEO de Microsoft, hizo en el Nasdaq -el mercado de valores
de empresas tecnológicas, en Nueva York-. El gran socio de la velada fue Intel, el fabricante de chips -los cerebros de las
computadoras-, que acompañó cada escenario en que Microsoft lanzó estos tres nuevos desarrollos.

El énfasis sobre las virtudes de esta nueva arquitectura fue puesto en tres aspectos: simplificar el trabajo en equipo; ayudar a la
protección y gestión de los contenidos, y encontrar información y mejorar la comprensión del negocio. También se resaltó el retorno de
inversión que producirá este trío -Windows Vista, Office 2007 y Exchange Server-. Mientras que Microsoft obtendrá por esa vía ingresos
por $ 57 millones, el efecto multiplicador en la industria será de mil millones de pesos.

María Garaña y Gustavo Ripoll no dudaron de señalar este lanzamiento como el más importante realizado por Microsoft en su historia. Y
destacaron que para estos desarrollos, Microsoft invirtió el equivalente a 20.000 millones de dólares y el trabajo de 25000
programadores durante los últimos tres años. Las ganancias serán proporcionales: IDC estima que Windows Vista estará en cien millones
de PC en 2007 y solo en el primer año generará negocios por el doble de esa suma.

Las principales consultoras mundiales saludaron este lanzamiento augurando que se constituirá en un importante dinamizador del
mercado, por esas cualidades apuntadas arriba y sobremanera, los avances en materia de seguridad -algo imprescindible para empresas y
particulares-.

Al Gillen, de IDC, expresó: ?Microsoft ha dado los pasos necesarios con el sistema operativo, tales como capacidades de bloqueo de
USB. Ese tipo de cosas son algunas de las mejoras incrementales que eran realmente importantes?.

Por su lado, Laura Didio, de Yankee Group, dijo: ?La clave de Vista es la seguridad, seguridad, seguridad… Vista también aislará
varias aplicaciones y componentes, por lo cual si un virus entra a través de Internet Explorer, el daño que puede causar en el sistema
operativo es limitado. Eso logrará que se eliminen la mayoría, si no es que todas, las amenazas [de] IE?.

Y Paul Hamerman, de Forrester, manifestó: ?Me sorprendió que Microsoft desarrollara un producto con funcionalidad completa de clase
empresarial… Pienso que el producto tendrá un impacto en toda la industria?.

Simplificar el trabajo en equipo

Cuando el trabajo supera los límites geográficos, temporales y organizativos, a los equipos empresariales se les plantean nuevos
retos. Independientemente de dónde trabaje una persona en la organización, ahora le resultará más fácil comunicarse y trabajar con sus
compañeros, clientes y socios.

Ayudar a la protección y gestión de los contenidos

Los volúmenes de contenido cada vez mayores y las nuevas normativas aplicables hacen preciso que las empresas lleven un control de sus
métodos de trabajo. Windows Vista, 2007 Microsoft Office system y Exchange Server 2007 están enfocados a las crecientes necesidades
relacionadas con la creación, gestión y utilización de contenidos, además de a la protección de datos.

Encontrar información y mejorar la comprensión del negocio

Debido a la generación de cantidades cada vez mayores de información, resulta difícil localizar y utilizar la información de forma
eficiente. El personal, en todos los niveles de su organización, podrá acceder más eficientemente a la información que necesite y a
las herramientas que puedan ayudar a que ese contenido tome sentido.

Microsoft Windows
Vista

admin
4 diciembre, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //