Los argentinos hemos demostrado en innumerables oportunidades que el Mundial de Fútbol es mucho más que deporte. Un reciente estudio desarrollado por la consultora de investigación Ibarómetro indagó sobre los hábitos y rituales que se generan en torno a los partidos para conocer las preferencias a la hora de disfrutar del mundial. Seguir leyendo «Los argentinos ven el Mundial en grupo y compartiendo una cerveza»
Nuevas investigaciones de Avaya sobre la atención al cliente
Avaya anunció el segundo resultado de una serie de investigaciones destinadas a sondear la brecha entre las expectativas del cliente y las realidades del servicio ofrecido por las empresas – en esta ocasión enfocada en la industria de servicios financieros. Seguir leyendo «Nuevas investigaciones de Avaya sobre la atención al cliente»
Un canal para el humor familiar
TBS veryfunny llegó a los 40 millones de abonados en Latinoamérica. Este número se materializó con la reciente incorporación de la señal en todos los servicios ofrecidos por DirecTV Chile. De esta forma, TBS logró un caso de distribución en tiempo record, sin precedente en la industria de TV paga. Seguir leyendo «Un canal para el humor familiar»
En Argentina, la banda ancha fija crecerá a 11 Mbps en 2018
De acuerdo con el Cisco Visual Networking Index Global Forecast and Service Adoption for 2013 to 2018, el 67% de la población de la Argentina tendrá acceso a Internet en 2018 y el tráfico global de protocolo de Internet (IP) crecerá más de 2,4 veces entre 2013 y 2018. Seguir leyendo «En Argentina, la banda ancha fija crecerá a 11 Mbps en 2018»
Pew financia a 10 científicos latinoamericanos
The Pew Charitable Trusts designó a diez investigadores latinoamericanos como becarios Pew en ciencias biomédicas. Seguir leyendo «Pew financia a 10 científicos latinoamericanos»
Argentina-Bosnia registró la mayor cantidad de llamadas y uso de Internet en estadios mundialistas
El partido entre Argentina y Bosnia en el estadio de Maracaná concentró la mayor cantidad de llamadas, mensajes, tuits y otros servicios de comunicación vía Internet registrados durante los partidos de la primera rueda del Mundial de Fútbol. Seguir leyendo «Argentina-Bosnia registró la mayor cantidad de llamadas y uso de Internet en estadios mundialistas»
“Espero que tengamos más Snowden”
La firma F-secure difundió una serie de preguntas que Mikko Hypponen, experto en seguridad y director de investigaciones de F-Secure, respondió sobre el impacto en la industria de la seguridad, el cambio en el comportamiento de los consumidores frente a las empresas y las filtraciones más importantes del año. Seguir leyendo «“Espero que tengamos más Snowden”»
Microsoft anuncia novedades sobre OneDrive
Microsoft anuncia novedades sobre OneDrive que incluyen un aumento en la cantidad de espacio de almacenamiento gratuito disponible para los clientes, una reducción de precios para el almacenamiento pagado y valor agregado para los clientes que ya cuentan con una suscripción a Office 365.
Acuerdo para impulsar la educación en tecnologías de punta
ARGENCON y RED METRO+ anunciaron la firma de un acuerdo de colaboración, con el objetivo de promover la incorporación de más estudiantes a las carreras tecnológicas y afines. Seguir leyendo «Acuerdo para impulsar la educación en tecnologías de punta»
Congreso de seguridad en Intersec 2014
Durante Intersec Buenos Aires 2014 se realizará el Congreso de Seguridad Integral, un espacio para la actualización de conocimientos, el debate, intercambio de información y experiencias. Seguir leyendo «Congreso de seguridad en Intersec 2014»
Con el mundial aumenta el consumo de internet
El proveedor de servicios de red de envío de datos para los ISP colombiano, DiViNetworks, monitoreó las alzas en el comportamiento del tráfico de la red durante los primeros partidos de la Copa Mundial. El análisis reveló un considerable aumento del uso de la banda ancha durante los partidos del Mundial de Fútbol. Seguir leyendo «Con el mundial aumenta el consumo de internet»
Sólo el 20% de las pymes aplica e-commerce
A pesar de que el 92 % de las pymes en América Latina tiene presencia online y asegura priorizar la tecnología frente al 46% de empresas europeas, sólo un porcentaje pequeño implementa el sistema de e-commerce. Seguir leyendo «Sólo el 20% de las pymes aplica e-commerce»