Redoblan los ataques a dispositivos inteligentes

El malware dirigido a dispositivos inteligentes ha aumentado a más del doble en 2017. Según informes de Kaspersky Lab, entre los dispositivos más atacados se encuentran servicios DVR o cámaras IP, y diferentes dispositivos de red y routers de casi todas las principales marcas. El número total de muestras de malware que tiene como objetivo …

Seguridad de la Información, en COPITEC

Seguridad de la Información, Nuevos Escenarios Tecnológicos, en el temario de actividades de capacitación que desplegará el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC), este miércoles 17 de mayo, a las 18 horas. La actividad se realiza en su sede y es gratuita y el abanico de temas incluye computación en la …

Santander Río suma a IBM Watson para la atención al cliente

Banco Santander Río e IBM Argentina, junto a su partner Cognitiva, lanzaron un innovador servicio que permitirá a los clientes realizar consultas y evacuar dudas sobre los créditos hipotecarios a través de un asistente virtual, dotado de inteligencia artificial. De esta forma, Santander Río será el primer banco de la Argentina en utilizar tecnología cognitiva …

Hajime, un nuevo mal afecta al Internet de las Cosas

Kaspersky Lab ha publicado los resultados de su investigación sobre la actividad de Hajime, un misterioso malware en evolución que está afectando dispositivos del Internet de Cosas (IoT), merced a que construye una enorme botnet peer-to-peer. Según la investigación, las infecciones proceden principalmente de Vietnam, Taiwán y Brasil. Recientemente, la botnet se ha propagado extensamente, …

¿Quién responderá por la seguridad en la Internet de las Cosas?

La evolución de las tecnologías IoT (Internet of things) es sumamente veloz y no tiene punto de retorno. Sabemos que nuestras vidas se verán beneficiadas por estos avances, mientras que , al mismo tiempo, nos plantean algunas inquietudes, reflexiona Hernan Coronel (foto), director de Exceda Argentina, representante de Akamai Technologies, Inc.. “Durante el 2016 los …

Aumentan los ataques en la nube

Akamai Technologies publicó su informe sobre el estado de Internet en materia de seguridad referida al cuarto trimestre de 2016. El informe se basa en los datos recopilados por la plataforma inteligente de Akamai (Akamai Intelligent Platform) para proporcionar un análisis del panorama actual de amenazas y seguridad en la nube, así como de las …

Roborace ganó las calles de Buenos Aires

Buenos Aires fue escenario privilegiado de la competencia de Roborace, la vertiente más autónoma del campeonato de la flamante Fórmula E, un desafío de inteligencia en el que todos tienen el mismo auto, aunque sin conductor visible en la cabina; un auto robot, los DevBots que interactúan entre sí a la vez que luchan por …

Cuatro tecnologías que moldearán el 2017

Una nueva era de la computación integrada está revolucionando e impulsando los avances de la tecnología– desde los dispositivos móviles y la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) en la interface, hasta las infraestructuras de motor de TIC. ¿Cuáles serán las principales tendencias para el año que entra? Para Intel, los …

IoT llega cada día a más cosas

(Columna de opinión del ingeniero Carlos Ormella Meyer*) El Internet de las Cosas (IoT) es la denominación dada a la interconexión digital por medio de Internet de una enorme cantidad de dispositivos equipados con sensores que se conectan a computadoras. Estos sensores inalámbricos pueden utilizar etiquetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) como las que los …

Argentina se conecta a la red global de IoT

Velocom, compañía de Grupo DATCO, firmó un acuerdo para convertirse en el operador argentino exclusivo de Sigfox, proveedor de conectividad para Internet de las Cosas (IoT) con gran presencia a nivel global. Nuestro país se suma a Brasil, México y Colombia para brindarle conectividad IoT a cerca de 451 millones de personas en la región. WND, la empresa …

La nueva era del Internet de las Cosas

La Internet de las Cosas (IoT) está transformando nuestro mundo de sistemas desconectados y aislados hacia dispositivos conectados a Internet que pueden tanto comunicar como establecer relaciones unos con otros y con la nube. Hoy, se está convirtiendo en un concepto cada vez más común en las conversaciones del área de tecnología, pero también está …

Charla abierta sobre el lado B del IoT, en la UP

Charla abierta sobre el Internet de las Cosas (IoT) en la facultad de Ingeniería, de la Universidad de Palermo este lunes 12 de septiembre de 2016, a las 19 horas, en Mario Bravo 1050, Ciudad de Buenos Aires. El lado B del IoT es una reflexión interdisciplinaria sobre los diferentes aspectos que se encuentran involucrados …