Desafíos del Cloud Computing a la seguridad informática

Más allá de ser una forma distinta de proveer servicios informáticos, más allá de todos los cambios que propone con esquemas y costos distintos, Cloud Computing presenta un desafío a la seguridad informática que se puede plantear con el siguiente interrogante: ¿Dónde está el perímetro? invita a reflexionar Miguel Delle Donne (foto), director de risk consulting …

Claves para la seguridad en la nube

El Cloud Computing es el nuevo paradigma hacia el cual se seguirá moviendo de manera sostenida la operación IT durante los próximos años. En este sentido, la empresa de investigación de mercado Gartner asegura que, para 2014, la computación en la nube va a alcanzar un volumen de operaciones de 150 mil millones de dólares …

La mayoría de las empresas restringe las redes sociales

El 72 por ciento de las empresas restringen el acceso a las redes sociales. La encuesta Riesgos globales de seguridad TI, realizada por Kaspersky Lab junto con B2B International, dio a conocer las actividades de los empleados que generalmente son restringidas.  Las redes sociales están catalogadas como unas de las mayores amenazas de seguridad, junto …

Cada vez preocupa más el resguardo de la privacidad en Internet

El 52% de los argentinos consultados para una encuesta de Microsoft temen que Internet no ofrezca privacidad en los próximos años. El rastreo de información personal por parte de las compañías es una de las principales inquietudes de los usuarios latinoamericanos. Además el 22% cree que la identidad en línea será más importante que la …

Diez normas para evitar riesgos informáticos

Muchas veces se han difundido, pero nunca estará demás tener presente las 10 recomendaciones básicas para evitar ser víctimas de ataques informáticos, en este caso brindadas por los especialistas de la compañía de seguridad ESET: 1-    No ingresar a enlaces sospechosos: evitar hacer clic en hipervínculos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a …

Andrea Fernández, en Kaspersky Lab

La compañía de seguridad y antivirus Kaspersky Lab designó a Andrea Fernández como gerente de cuentas de consumo para Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Andrea Fernández se une al creciente equipo de ventas al consumidor de América Latina y estará basada en Buenos Aires. Desde su posición actual, será responsable de manejar …

A la caza del fantasma digital

Estamos rodeados de fantasmas digitales y expertos informáticos reunidos en Buenos Aires le dedican la semana a considerar riesgos y soluciones. Usualmente no vemos esos fantasmas, pero deambulan y están metidos en los lugares más íntimos y resguardados de nuestras vidas virtuales y… reales. Vienen -obviamente- desde lo inesperado y golpean demoliendo. Pueden llegar incluso …

Virus enamorado

El mes de los enamorados fue aprovechado para abundante propagación de códigos maliciosos, dice ESET en su balance de febrero. Por medio del uso de técnicas de Ingeniería Social y a través de las redes sociales, la celebración del día de San Valentín, fue el acontecimiento más usado por los atacantes para propagar sus códigos maliciosos. …

Intel y McAfee replantean la seguridad de PC y dispositivos móviles

Intel Corporation anunció desde su central en Santa Clara, en el corazón del Silicon Valley que completó las negociaciones de adquisición de la compañía McAfee. McAfee continuará el desarrollo y venta de productos y servicios de seguridad bajo su propia marca. Intel y el plan de McAfee prevén contar para finales de 2011 con los primeros …

Espera, piensa y…, recién entonces: conéctate

Espera, piensa, conéctate son tres consejos elaborados para defensa del usuario ante el imparable avance del cibercrimen. Los daños de los ataques en la última década han sido monumentales: unos 15.000 millones de dólares costó I Love you; u$s 15000 millones la infección de My Doom y unos u$s 9100 millones por Conficker.

Cinco predicciones de Seguridad para 2011

Una investigación de Websense Security Labs muestra el aumento de los ataques dirigidos a Facebook, iPads y teléfonos inteligentes. Y para quien crea que 2010 fue complicado, espera a ver el 2011 y toma nota de estas cinco predicciones de seguridad para el año que viene: Predicción #1: Habrá más secuelas de Stuxnet, esté pendiente …