Crece la base tecnológica en las finanzas

El crecimiento de las compañías tecnológicas que brindan servicios financieros en América Latina está en plena ebullición. El cambio de paradigma de la industria se hace sentir fuerte en la región a medida que crece el número de empresas y usuarios que optan por estos servicios. El término fintech (finance + technology) es mucho más …

¡Ya Llega el Netiaton!

Este 7 de junio se realiza el NETIATON, una jornada abierta y gratuita de diseño colaborativo. En esta oportunidad, se cruzará el diseño de indumentaria y accesorios con la  informática y electrónica para mejorar la movilidad en la ciudad a través de wearable technologies. 

Comienza “Expotrónica”, la feria de la electrónica y la informática

La 7º Exposición de la Industria Electrónica e Informática de la provincia de Córdoba (Expotrónica) se realizará desde este miércoles 14 de mayo en la capital provincial, en un espacio para la promoción, el intercambio, las novedades y el negocio del sector industrial y empresarial de la electrónica y de la informática.

Se presentó en Bariloche el Plan Nacional de ciencia y tecnología

El “Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Argentina Innovadora 2020″ fue presentado en Bariloche por la doctora Ruth Ladenheim, secretaria de planeamiento y políticas del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Argentinos representan al país en Imagine Cup 2014

Imagine Cup es una competencia destinada a jóvenes estudiantes de todo el mundo que apunta a generar innovación a través de proyectos de desarrollo tecnológico de interés social. En su edición 2014, dos proyectos argentinos fueron seleccionados como los mejores de la región latinoamericana.

EyeGo, más que una tecnología para los ojos

Oftalmólogos de la escuela de Medicina de la Universidad de Stanford desarrollaron  dispositivos para smartphones. Estos permiten tomar fotos de alta definición, con fines medicinales, de la parte trasera y la frontal del ojo.

CESSI busca generar más inclusión social

La Cámara de empresas de software y servicios informáticos de la República Argentina (CESSI) y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva (MINCYT) firmaron un convenio de cooperación técnica para fomentar el desarrollo de proyectos de tecnologías para la inclusión social de personas con capacidades diferentes.