Para garantizar la seguridad en las Cataratas del Iguazú, se implementaron 65 cámaras de videovigilancia de la empresa Axis Communications. El sistema protegerá los circuitos naturales, restaurantes y otras locaciones dentro del parque de 67.720 hectáreas. Más de un millón de personas lo visitan cada año.
Las cámaras instaladas ofrecen un registro de la circulación del personal y de los visitantes. Las imágenes obtenidas sirven de respaldo ante eventuales quejas, faltantes en los puntos de acceso y cualquier otro tipo de situación inesperada que pueda ocurrir.
El responsable de gestionar el proyecto fue Qualitech, integrador que también tuvo a cargo la capacitación del personal. Netcamara, herramienta de gestión para soluciones con un gran número de cámaras, implementó su software en los dispositivos.
“Hace cinco años que comenzamos a implementar el sistema de monitoreo, y fuimos agregando cámaras y equipos para acompañar la creciente demanda del parque con el objetivo de crear un ambiente seguro”, comenta Warley Alves Goes, Auxiliar de Sistemas de Iguazú Argentina.
Uno de los modelos elegidos fue la AXIS M1104, una cámara de red con resolución HDTV. Su funcionamiento cubrió las necesidades de monitoreo dentro de las tiendas y restaurantes.
“Pudimos proveer a Iguazú Argentina (firma encargada del parque) una solución flexible e innovadora, que asegura el continuo respaldo en todas las integraciones de monitoreo y seguridad para este que es uno de los destinos turísticos más conocidos de Sudamérica”, explico Martin Kryss, CEO y fundador de Netcamara.
El Parque Nacional Iguazú, situado en la provincia de Misiones (Argentina) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
Fuente: Axis