En una iniciativa encaminada a brindar herramientas apropiadas a los anunciantes, YouTube abrió su 28 filial mundial y en este caso la 3ra en latinoamérica, detrás de las que ya están disponibles en Brasil y México.
Nada cambiará para quienes miran o suben videos a la plataforma de YouTube, pero habrá sí, nuevas herramientas para saber con afinada precisión cuáles son los videos más vistos, de dónde viene la audiencia y toda una amplia métrica para análisis.
El sueño de volverse famoso en instantes se potenciará con formas más inmediatas y precisas para medir el impacto de nuestras creaciones y, sobremanera, a qué pieza de YouTube deben apostar los anunciantes para llegar al público deseado.
Vale la apuesta y hay muchos argentinos que han logrado fama y también buenos ingresos a través de YouTube, la compañía adquirida por Google, como parte de un muy ambicioso proyecto del cual, todo esto que hoy deslumbra, es apenas el comienzo en el camino a Google TV.
Ricardo Blanco (foto), gerente de comunicaciones de YouTube para latinoamérica explicó este miércoles 08 de septiembre, en Buenos Aires, las cualidades que tendrá esta iniciativa y también cómo obtienen ganancias quienes suben videos exitosos a YouTube.
Una sala colmada en ámbito del centro cultural Konex siguió la presentación, mesa redonda y explicaciones; más otro auditorio acaso aún más numeroso lo hizo a través de la web e interactuó preguntando a través de Twitter.
La exposición no pudo evitar el racconto del fenómeno que YouTube protagoniza desde su nacimiento -tan cercano en el tiempo- y tan exponencial en su crecimiento, en el que las cifras apabullan toda imaginación:
En la práctica, esto significa que basado en los canales de Argentina como GuadalajaraMan, UESiglo21, farolatino, casiangeles o yoteloexplico deben gozar de una mejor visibilidad a nivel local, y al mismo tiempo, también será más fácil identificar a otros usuarios locales.
Precisamente los responsables de estas iniciativas conformaron la mesa de reflexiones que acompañó la presentación: Roberto Avila, por la Universidad Empresarial Siglo 21 (UES21); Adrián Díaz, por la productora de Casi Ángeles; Manuel Altman, por el sitio oficial del club Boca Juniors y el realizador de cine, Adrián Borghi (Guadalajaraman).
En conjunción con el lanzamiento de nuestro dominio en Argentina, estamos haciendo equipo con canales locales para garantizar que los usuarios de YouTube, donde quiera que estén, tengan acceso a algunos de los mejores contenidos de producción local. Estos incluyen Encuentro, AméricaTV, Boca Juniors y Televisión Pública, que han subido noticias, deportes y contenido social en el país.
Estamos muy contentos de lanzar en Argentina, el país 25 en tener una versión local, y esperamos trabajar con los usuarios, socios y anunciantes argentinos para que la comunidad YouTube sea aún más grande, incluso más diversa y aún más brillante de lo que es hoy en día.