La presidente de EDUTIC, Sra. Marta Ines
Leyria nos ha hecho llegar la invitación para participar del segundo libro de Edutic.
Aquí transcribimos la carta y seguidamente
encontrará las condiciones de participación.
Estimado amigo/a
EL éxito obtenido por el primer libro de EDUTIC
nos obliga a hacer un nuevo esfuerzo: publicaremos un segundo libro
Desde el inicio nos hemos comprometido a llevar a adelante acciones que nos permitan mejorar nuestras prácticas,
compartir nuestras tareas y colaborar con los que se inician en el mundo de la TICs y la formación de recursos humanos ya sea en el
ámbito corporativo como educativo.
En este caso los textos
seleccionados participarán sin cargo en el Congreso EDUTIC 2007 que se llevará a cabo en el mes de agosto.
Al igual que el anterior, el libro se distribuirá entre funcionarios y
directores de RRHH de empresas.
Adjuntamos los
requisitos para la presentación de trabajos que deberán ser entregados antes dél 1º de marzo del 2007.
Esperamos tu respuesta indicándonos si
participarás.
Afectuosamente,
Marta Ines LEYRIA
Presidente EDUTIC
martaleyra@edutic.org.ar
San
Martín 683 1º 37 Capital
(05411)4312-2963
www.edutic.org.ar
Normativa para la
participación del 2º libro de Edutic
FECHA DE ENTREGA ÚLTIMA SEMANA DE FEBRERO DEL AÑO 2007
Colección Tecnología y Educación:
En este nuevo sistema de enseñanza y capacitación ¿Las TICS retienen o expulsan?
Algunas líneas
temáticas
Desde las tecnologías ¿estas ayudan
retener al alumnado? ¿Qué recursos poseen las plataformas para la retención?
¿Las comunidades virtuales son
agentes de retención?
¿Cuál es el papel del tutor cuando el
diseño de los contenidos es correcto?
¿Qué características tiene los
diseños que más seducen?
¿Cómo seleccionan los recursos
tecnológicos y las herramientas?
¿Cómo se motiva?
¿La edad del educando condiciona la
retención?
¿Los e-learning pueden ser agentes de retención o de expulsión?
Para todos los participantes
Desde lo académico
1- Los artículos tienen que ser originales
2- No pueden haber sido publicados en ningún medio gráfico ni
digital.
3- Pueden corresponder a más de un autor.
4- Deben girar alrededor de la problemática de la aplicación de tecnologías
dentro del mundo de la formación de RRHH tanto en empresas como en entidades educativas. En cuanto a las entidades educativas estas
pueden abarcar experiencias o/e investigaciones en cualquier nivel del sistema y tanto en educación formal como no
formal
5- Se someterá el trabajo a un comité de evaluación que realizará las
recomendaciones que creyere pertinentes.
6- El libro apuntará al mundo de la capacitación (empresas y estado) y al
mundo educativo.
Desde lo económico
El libro deberá autofinanciarse por lo que
-
Cada trabajo abonará $ 50 por
cada 2500 caracteres con espacios o el equivalente si el trabajo poseyera ilustraciones (si existieran reajustes en los precios por
i