Se entregaron los Premios Sadosky 2006

Fernando Racca, de Intersoft, obtuvo el galardón de
oro


La Cámara del Software y Servicios Informáticos (CESSI) entregó en la noche de este
miércoles 29 de noviembre los Premios Sadosky, que distinguen a la inteligencia argentina en el campo de las Tecnologías de la
Información.

Abarcan 14 categorías y de entre ellas se elige el galardón de oro, que correspondió al empresario Fernando Racca, titular de la
empresa Intersoft, una de las pioneras en el desarrollo de software en la Argentina.

La ceremonia de premiación se realizó en el marco de una cena de gala en dependencias del hotel Hilton, de Buenos Aires, a la que
asistieron 600 personas, entre ellas el ministro de Educación, Daniel Filmus, y también el embajador de EEUU, Earl Anthony Wayne.
Carlos Pallotti, presidente de la CESSI, destacó el valor de este premio que rinde homenaje al padre de la computación argentina, Manuel Sadosky, y a los más destacados
exponentes de las Tecnologías de la Información.

Pallotti remarcó las posibilidades ciertas que tiene Argentina de convertirse en un referente destacado en el mundo de las tecnologías
de la información gracias a los esfuerzos en conjunto con el sector público y académico. ?Es por ello que CESSI no se quedó en el lado
del reclamo, sino de las propuestas, y a cada uno de los problemas, le hemos puesto nuestra capacidad de análisis y búsqueda de las
mejores soluciones o sugerencias, emprendiendo, junto con los demás actores públicos o académicos, las acciones de transformación que
consideramos necesarias, en diferentes ejes específicos, aunque los mismos no sean de competencia del sector empresarial?

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Filmus, subrayó la importancia de los premios al afirmar que “son muy destacables por
el mensaje que transmiten de valorar el esfuerzo y la dedicación por las carreras tecnológicas que son aquellas que aportan valor a
nuestros profesionales y a nuestro país. En ese sentido es muy importante que hoy estemos apoyando a los premios desde el Ministerio
de Educación y desde otros organismos que están aquí presentes porque marca el compromiso de todos por la generación de valor para
esta nueva Argentina.”

Los ?Premios Sadosky? son el reconocimiento del sector privado de la industria de las TI a los profesionales, entidades educativas,
empresas y entidades públicas vinculadas al sector, que se han destacado por su esfuerzo y aporte a la promoción de este sector.

La lista de 14 Premios Sadosky 2006 –elegidos entre una nómina de más de 50 personalidades y empresas– es la siguiente:

Temática Recursos Humanos
Trayectoria Educativa
* Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Computación (UBA).

Innovación Educativa
* Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Licenciatura en Administración y Sistemas (ITBA).

Calidad Docente
* Carlos Alberto Marcogliese, Escuela Municipal de Educación Técnica Nº37 D.E. 11, Hogar Naval Stella Maris.

Industria TI
Solución Informática
* Competir, por el Programa de Alfabetización Digital “PAD®”.

Trayectoria Empresaria
* Sistemas Bejerman.

Calidad Empresaria
* Fernando Racca, Presidente de Intersoft.

Tecnología
Tecnología Aplicada
* Martin Belzunce y Nahuel Gonzalez, por Mouse Cap.

Trabajo de Investigación
* ?Programa Nacional de Vigilancia de las Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA)?, del Instituto Nacional de Epidemiología,
Ministerio de Salud de la Nación.

Innovación Tecnológica
Calipso, por Biframe.

Prensa
Investigación Periodística
* “Tributación del Software (hardware y software)” publicada en Information Technology, “La buena educación” publicada en Information
Technology, y “La batalla de los procesadores” publicada en la revista TIC’s, de Alicia Giorgetti.

Trayectoria Periodística
* “Científicos Industria Argentina”, programa emitido por Telefé conducido por Adrián Paenza, de El Oso Producciones.

Innovación Periodística
* CanalAR.

Inversión
Proyecto de Inversión
* Motorola Argentina, por el Centro de Desarrollo de Software.

Empresa Promotora
* IBM

Cámara del Software y Servicios Informáticos de la Argentina
(CESSI)

Dejar un comentario