Visitas destacadas en Update 08

ImageSang Shin y Emmanuel Bernard expondrán en el encuentro del 16 de abril en el Paseo de la Plaza


Snoop Consulting
, organizadora de Update 08, comunica que importantes keynote speakers confirmaron su participación en el Update 08.

En esta ocasión, viajarán especialmente Emmanuel Bernard, Core Developer en JBoss y líder de proyecto de Hibernate Annotations, Hibernate Validator e Hibernate Search y Sang Shin, arquitecto de tecnología y consultor de Sun Microsystems.

Asimismo, entre otros destacados especialistas disertará Arzhan Kinzhalin, experto en física y matemática y profesional del centro de desarrollo de software de Intel Argentina. 


Los temas que conformarán abarcan Web 2.0, Programación Multicore, bpi OpenESB, Seaside, Agile, Ruby, Scrum, Flex,.Net, SaaS, Google Gears, Adobe Air, Java, Continuations, Rest, SOA, Web Services, JMaki, Silverlight y WOA.

Como novedad, este año se implementarán los “F2F” (Face to Face), grupos informales de discusión cara a cara con los keynotes speakers. Estos grupos serán de un reducido número de personas y tendrán una temática específica que permita generar una discusión enriquecedora.

Paralelamente, Snoop llevará a cabo el UPDATE 4 CIO’s, el evento de negocios y tecnología exclusivo para CIOS, directores, gerentes y líderes. Allí se presentarán conferencias y paneles de discusión a cargo de especialistas en con el fin de evaluar el modo en que las tecnologías de la información satisfacen las necesidades actuales de los negocios. 


La entrada es gratuita, con inscripción calificada en www.update08.org


Perfil de los oradores invitados


Emmanuel Bernard
es Core Developer en JBoss desde hace cuatro años, donde lídera los proyectos de Hibernate Annotations, e Hibernate Entity Manager asi como Hibernate Search y Validator. Luego de estudiar Ciencias de la Computación en Supelec, una de las más prestigiosas universidades francesas, Emmanuel trabajó en la industria del retail como líder de proyecto y arquitecto, con tecnologías Java y ORMs, entre otras. Emmanuel se unió al equipo Hibernate, y luego se centró en EJB 3.0 para JBoss. Hoy en día, es miembro de los grupos de expertos EJB 3.0 y JSR 303. Es un orador regular en varias conferencias y JUGs, incluyendo JavaOne, JBoss World y Javapolis.


Sang Shin
vive en Boston y es consultor en importantes tecnologías como Java EE Java SE, Java ME  JavaServer Faces (JSF), Struts , AJAX, SOA y Web Services. Actualmente trabaja para Sun Microsystems como arquitecto de tecnología y consultor. Estuvo junto a esta empresa durante muchos años colaborando en diferentes investigaciones y proyectos de ingeniería mayoritariamente en comunicaciones de datos, Internet, conexión de redes y áreas relacionadas a Java. Antes de unirse a Sun, trabajó en varias empresas emergentes en áreas de ingeniería y gerenciamiento. Además, cada vez que tiene tiempo, dicta cursos de ingeniería de software. Frecuentemente es orador en diversos eventos de la comunidad Java, como JavaOne, Sun Tech days  y JUGs.


Arzhan Kinzhalin
comenzó su carrera en 1997 desarrollando soluciones para clientes basadas en productos de servicios de Microsoft. En 1999 fue contratado por Sun Microsystems y se incorporó al equipo de trabajo de plataformas Java y proyectos de software relacionados. Arzhan se unió a Intel en Rusia durante el 2004 y lideró un grupo de trabajo de ingenieros.  Actualmente trabaja para Intel Argentina quien recientemente inauguró su centro de desarrollo de software.


Snoop Consulting
es una compañía de desarrollos e implementaciones de soluciones sofisticadas que mejoran la productividad del negocio y aseguran la inversión en tecnología. Mantiene un compromiso concreto con la innovación tecnológica, reflejado en una política de inversión constante en Investigación y Desarrollo y en la capacitación continua y programática de sus profesionales.

Provee servicios de desarrollo en tecnologías orientadas a objetos (Java y .NET), integración de aplicaciones, SOA (Arquitectura Orientada a Servicios), High Performance Computing, Data Mining, Usabilidad de interfaces, y otras prestaciones sobre tecnologías avanzadas.

Snoop Consulting cuenta con oficinas en Buenos Aires, La Plata, Santiago de Chile y España. Entre sus clientes se destacan: Accenture, Aluar, Amanco, Argencard, Asatej, Banchile, Banco de Chile, Bayer, BGH, Bunge & Born, Cargill, Citibank, EDS, Gay.com, Grupo Clarín, Hilton, INDRA, Intel, Interbanking, IS&T, Mercado Libre (e-bay), Metrogas, Minera Mantos de Oro, Minera Michila, Movistar, NEXTEL, Oracle, OSDE, SAESA, Siderar (Grupo Ternium), Siderca, Siemens, Telecom, Telefónica, Tenaris, TGS.

http://www.snoopconsulting.com/

admin
26 marzo, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //