Toshiba celebra el 20° aniversario del lanzamiento de la primera computadora laptop para el mercado


Los festejos del vigésimo aniversario vinieron de la mano de una mini-notebook (foto). Se trata del regreso de la
marca Lbretto con el lanzamiento de la Libretto USP105. Es la más reciente evolución de la introducida en 1985, que pesaba 4,08 kilos
y dio comienzo a una nueva era de innovación en área de la computación portatil.

Por aquellos años el lanzamiento de la T1100 incluía un procesador Intel 80C88 de 8 MHz, el sistema operativo MS-DOS, una unidad de
disco flexible de 3.5 pulgadas de 720 kilobytes (la primera en una PC que se vendía al público) para almacenamiento y una memoria de
acceso aleatorio de 512 kilobytes. El sistema medía 30,98 centímetros de ancho, 6,6 centímetros de espesor y 30,48 centímetros de
largo con un peso de sólo 4,08 kilos.

Un triunfo de la tecnología de miniaturización en su tiempo, la T1100 se destacó por su pantalla de 23,11 por 11,9 centímetros en
blanco y negro, clara y legible, con una resolución de 640×200 pixeles, y conectividad opcional de módem de 14.4kbps. Con el sistema
operativo MS-DOS de Microsoft, la compatibilidad del sistema con el software PC de IBM fue considerada obligatoria para su aceptación
comercial. La unidad costaba más de 4 mil dólares en 1985.

Después de esa exitosa introducción, Toshiba continuó presentando una serie de innovaciones que elevaron las expectativas sobre lo que
era posible en el cómputo portátil en áreas como pantallas, baterías, unidades ópticas, unidades de disco duro de pequeño factor de
forma, desempeño y comunicaciones.
La sucesión de la presentaciones de Toshiba en el terreno de las computadoras portátiles se remonta a 1986 cuando aparece la que
integraba un procesador 286. Ese mismo año también incluía una unidad de disco duro interno. Al año siguiente – 1987 – el procesador
pasa a ser Intel 386.
En 1990 la innovación pasa por una batería NiMH de mayor duración. En 1991 el foco fue una pantalla de transistor de película delgada
(TFT). Para 1992 cambia nuevamente el procesador, de esta manera las portátiles comienzan a integrarun procesador Intel 486. En el 93
se modifica el peso de estos equipos y se empieza a hablar de las ultraportátiles ya que la batería pasa a ser de ión de litio.
Para 1994 entra en escena el procesador Intel Pentium. De aquí en más el foco estará puesto en las unidades de almacenamiento, así en
1995 se incorpora una unidad de disco CD-ROM, que en 1997 pasa a ser de DVD, y en el 2000 una de disco múltiple DVD/CD-RW.
En el 2001 el tema es comunicación y entonces las PC notebooks que incorporan capacidades inalámbricas (Bluetooth y W-LAN). El 2002
trae la Tablet PC. Finalmente en el 2004 Toshiba lanza la notebook AV que incluía una pantalla LCD con calidad de video clase TV.

Los festejos del vigésimo aniversario vinieron de la mano de una mini-notebook. Se trata del regreso de la marca Lbretto con el
lanzamiento de la Libretto USP105.

Tiene un peso de 979 gramos (menos de un kilo) con un formato compacto que ofrece la funcionalidad de una notebook convencional.
Cuenta con una pantalla LCD de 7.2 pulgadas, una mini tarjeta inalámbrica de tamaño medio y una unidad de disco duro de 60GB de 1.8
pulgadas. La nueva tecnología de miniaturización de la tarjeta madre de la Libretto USP105 ? como interconexiones de alta densidad y
revestimientos de componentes ? redujo el tamaño en casi 30 por ciento.

Esta notebook contiene la nueva iniciativa Toshiba EasyGuard, una serie de innovaciones de hardware y software que elevan la seguridad
móvil, la integridad del sistema, la conectividad de redes y la facilidad de uso.

Otras características llamativas son:

El sistema de protección de la unidad de disco duro contra el posible daño provocado por una caída accidental, turbulencia o vibración
mediante la integración de un acelerómetro 3D que permite la detección de un ambiente potencialmente inseguro provocado por la
repentina ?aceleración? en cualquier dirección. Así la unidad de disco duro se coloca de inmediato en un modo protegido y detiene el
cabezal de la unidad hasta que el sistema determina que es seguro reanudar la operación normal.

Autenticación mediante huellas digitales para ofrecer a los usuarios una forma segura de proteger sus sistemas personales y eliminar
la necesidad de recordar numerosas contraseñas.

ConfigFree, un sistema de administración de conectividad gráfica intuitiva que permite a los usuarios y grupos de trabajo colaborar
entre colegas o clientes cuando se conectan a través de la LAN o la LAN inalámbrica. Tecnología Bluetooth para sincronizar y compartir
datos con otros dispositivos con esta capacidad.

La posibilidad de hacer acercamientos y alejamientos de la imagen en la pantalla. Esta característica ayuda a reducir el cansancio
visual y elevar la productividad al amplificar el texto de los documentos, páginas Web y hojas de cálculo.

Capacidad para optimizar el desempeño y la vida de la pila.

La Libretto USP105 incorpora el procesador3 Intel® Pentium® M Ultra Low Voltage 753 (1.20Ghz, 2MB L2, 400Mhz FSB) y el chipset de
sistema 855GME de Intel. Una unidad de disco duro de 60GB de 1.8 pulgadas, memoria estándar de 512 MB a 333 MHz, y Microsoft Windows®
XP Professional.
También una unidad de disco óptico DVD SuperMulti que posibilita quemar datos en un CD o DVD o ver películas.

admin
24 mayo, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //