La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Décadas después de haberse descubierto que ciertos peces
antárticos segregan anticongelante para protegerse de los efectos nocivos del frío intenso, un grupo de científicos identificó cuáles
son los órganos que generan ese anticongelante.
Hace treinta y cinco años, Arthur DeVries de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign documentó por primera vez las
glicoproteínas anticongelantes (AFGPs) en los peces nototenoideos del Antártico. Ahora, tres colegas anuncian que han resuelto el
misterio largamente mantenido sobre dónde se producen estas AFGPs que le permiten al pez sobrevivir en aguas heladas.
“Desde el descubrimiento de estas proteínas anticongelantes, se asumió que tenían que ser producidas en el hígado, ya que el hígado de
los vertebrados es bien conocido como fuente de proteínas secretadas en el plasma, así que no había razón para pensar lo contrario”,
explica Chi-Hing C. Cheng, profesora de biología animal.
“Pero nuestro hallazgo demuestra que el hígado no ejerce ningún papel en el mecanismo de estos peces para evitar la congelación”.
En lugar de esto, las proteínas anticongelantes (AFGPs) se originan principalmente en el páncreas y en el estómago, según descubrieron
Cheng, Paul A. Cziko y Clive W. Evans en su estudio. Cziko es un investigador especialista de la Universidad de Illinois. Evans es
profesor de genética molecular y desarrollo en la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda.
Cheng y sus colegas utilizaron una técnica especial con el ARN de varios tejidos para realizar una hibridación con una sonda de genes
AFGP. Una fotografía clara de la expresión del ARNm de las AFGPs apareció en los exámenes de tejidos pancreáticos en todos los
nototenoideos estudiados.
Un análisis de ARN de los tejidos de un solo nototenoideo reveló que la porción anterior del estómago, al lado de la unión del esófago
y el estómago, era el otro sitio con fuerte expresión del ARNm de las AFGPs.
Utilizando anticuerpos, los investigadores encontraron la ausencia de síntesis hepática, y una fuerte expresión pancreática en larvas
de pez recientemente salidas del cascarón, y también en ejemplares un poco más crecidos.
Información adicional en: Amazings
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //