Crucial para construir computadoras
cuánticas
Tras quince años de esfuerzos, un equipo de físicos franceses ha medido el estado de un
fotón, o partícula cuántica de la luz, sin destruirlo, describe Yaiza Martínez, en un artículo para Tendencias 21..
Gracias a una elaborada técnica, un único fotón ha podido ser atrapado dentro de una cavidad superconductora para observar, en tiempo
real, su nacimiento, vida y muerte durante un intervalo de tiempo de segundos.
Este experimento abre la posibilidad a extraer repetidamente información del mismo fotón, que de esta forma podría compartir su
información con un conjunto de átomos y conformar un ?entrelazamiento cuántico? de luz o materia que es la base de los ordenadores
cuánticos.
Tras quince años de esfuerzos, un equipo de físicos del Laboratoire Kastler-Brossel de la École Normale Supérieure de París ha
conseguido una auténtica proeza: medir el estado de un fotón, o partícula cuántica de la luz, sin destruirlo.
Uno de los artífices de este logro científico, el profesor Serge Haroche, de dicha escuela, explicó el pasado 10 de mayo en la
Fondation Del Duca, del Insitut de France, cómo él y sus colaboradores, Jean-Michel Raimond y Michel Brune, entre otros, manipularon y
controlaron un solo átomo y fotones individuales que interactuaron en una cavidad, que consistía en una caja formada por paredes
altamente reflectantes.
Los sistemas cuánticos microscópicos tienen la característica de ?saltar? de un estado cuántico a otro de una forma que aún no ha sido
del todo comprendida por su rareza y aparente falta de lógica. Los físicos, sin embargo, habían conseguido hasta el momento detectar
los saltos cuánticos de átomos, electrones, iones (átomos o moléculas cargados eléctricamente) y otras partículas, pero no habían
podido ?ver? los fotones, que normalmente son destruidos cuando llegan a ser detectados.
Ahora, gracias a una elaborada técnica, descrita en la revista Nature, un único fotón ha podido ser atrapado dentro de una cavidad
superconductora para observar, en tiempo real, su nacimiento, su vida y su muerte durante un intervalo de tiempo de segundos.