Un spray transforma techos de acero en placas solares

En cinco años podría
suministrar el 5% de la energía consumida anualmente en Gran Bretaña


Ingenieros británicos están desarrollando un spray que esparce un
revestimiento de células solares nanocristalinas y convierte los techos de acero de almacenes, supermercados y fábricas, en placas
solares, describe Olga Castro-Perea, para Tendencias 21.

El revestimiento está construido con nanoestructuras de óxido de titanio que imitan la fotosíntesis. Sus células solares DSSCs son
capaces de convertir la luz en electricidad con una eficiencia de más del 11%.

El sistema, que estará listo en cinco años, podría suministrar el 5% de la energía consumida anualmente en el Gran Bretaña.

Cada día incide sobre la superficie de la Tierra mayor cantidad de energía solar de la que la humanidad entera podría consumir en 27
años. Sin embargo, aprovechar este potencial y suministrar una fuente de electricidad no contaminante que realmente cubra todas
nuestras necesidades aún es un tema no resuelto del todo.

Los ingenieros trabajan en diversos lugares tratando de mejorar las técnicas de captación y aprovechamiento de esta energía. Ahora, la
compañía británica Corus Colors ha lanzado una sorprendente iniciativa que podría ser comercializable en 2012.

Se trata de la concepción de un revestimiento de células solares nanocristalinas que se utilizaría para cubrir los techos de acero de
almacenes, supermercados y fábricas, convirtiéndolos así en auténticos paneles solares.

Tendencias 21

Dejar un comentario