Hewlett-Packard renueva su imagen y dispara ese
slogan
El habitual informe matutino de Canal 13 sobre el tránsito en la Ciudad
de Buenos Aires tuvo este miércoles el ingrediente de color en torno al Obelisco por una campaña publicitaria de Hewlett-Packard (HP).
Las estrellas del programa Mañanas Informales hicieron un enlace especial con el Obelisco donde un grupo de jóvenes exhibía carteles
en forma de manos en las que imperaba la leyenda: la computadora ahora sí es personal.
Fue una de las exteriorizaciones destacadas de HP para llamar la atención en torno a su nueva imagen.
Una nueva imagen que pone especial énfasis en el relacionamiento con los más jóvenes, según una estrategia delineada por el indio Satjiv Chahil (foto), responsable mundial del marketing de HP
y a cargo también del desarrollo de nuevos productos.
Satjiv Chahil ya tiene experiencia en desarrollos de este tipo. Satjiv Chahil introdujo Apple en Asia e impulso luego la salida de
iPod al mercado. El tecnologo indio también registra un paso por 3Com, de donde trajo a Trom Bradley a HP.
-carcasas nuevas, colores nuevos-.
HP era hasta aquí old fashion, algo que confirmaron en encuestas de mercado que realizaron en la Argentina, según informó Martín
Flachsland, a cargo del marketing local de esa corporación.
En esas encuestas HP aparecía como una marca tan confiable como un abuelo, pero precisamente por eso -como acotó Martín Flachsland-
los jovenes quieren estar con Claudia Schiffer y no con el nono.
Desde este miércoles 7 de junio HP cambia su look -va camino de Procter and Gamble-, con desarrollos de marcas productos.
Para diseñar esta campaña eligieron a una compañía mundial, mas un cool hunter que detectan
tendencias -entre ellas 5 ciudades, Buenos Aires, New York, Paris, Milán y Londres-. Sí, Buenos Aires, creamosló.
Hasta aqui HP es identificada por el público como una marca racional y quieren crecer un 50% en la consideracion de marca para la
gente, específicamente en PC y notebook, para ello remodelan la comunicación y el diseño mismo de esos equipos.
Se trata de un rediseño que apela a tendencias retro -una vuelta a los años ´70- readaptadas al concepto actual. Con gran uso de
simbologia y un componente muy fuerte a iconos como las señales de manos.
Algunos ubican en el filme Anatomia de un asesinato, de Alfred Hitchcok, el arquetipo de esa tendencia que imperó por años en la
grafica.
La computadora es nuevamente personal -mi PC- con mis cosas y ahora sí que es personal. HP dice que la computacion es hoy una mano
dinamica. La vision de los objetos se hace estetica.