El lenguaje gestual dice mucho más que las palabras


Su tarea es: explicar cómo envolver un paquete. Es muy probable que use
gestos para realzar (quizás incluso para guiar) sus instrucciones verbales. Ahora trate de enseñar esta lección sobre envolver un
regalo mientras mantiene sus manos firmemente a los lados del cuerpo. ¿Nota alguna diferencia entre sus dos tutoriales? Un estudio
profundiza en la cuestión.

El ejemplo expuesto describe una de las muchas pruebas que Martha Alibali, profesora de los departamentos de Psicología y Psicología
Educacional en la Universidad de Wisconsin-Madison, y sus colegas usaron en sus estudios sobre el papel de los gestos en la
comunicación.

“Hemos hecho que las personas describan cómo envolver un paquete empleando gestos y sin emplearlos”, explica Alibali. “Las personas
tienden a elegir diferentes palabras cuando pueden hacer gestos; suelen usar un vocabulario más rico”. Sin gestos, en cambio, sus
instrucciones tienden a ser más entrecortadas y mecánicas.

“Un número creciente de investigaciones demuestran cómo los gestos mejoran la comunicación de información e ideas”, explica Alibali,
quien está entre las principales autoridades en este campo. “A menudo, los gestos comunican información que no es expresada en el
habla”.

En particular, ella está interesada en cómo los gestos afectan a la enseñanza en las aulas. “Creo que la comunicación es, en su mayor
parte, inseparable del aprendizaje que se realiza en los entornos educativos, y por tanto es natural considerar si parte de la
“acción”
importante en la comunicación instructiva procede de los gestos”, explica Alibali. “La creciente evidencia muestra que los gestos de
los maestros marcan una diferencia en la comunicación instructiva: los niños aprenden más cuando maestros concretan su discurso con
gestos”.

Un asunto que actualmente intriga a Alibali y a sus colegas, está relacionado con la cuestión de si los maestros pueden aprender a
controlar sus gestos para lograr un efecto instructivo óptimo. Aún cuando a menudo los oradores no recuerdan haber gesticulado, existe
evidencia de que alteran sus gestos para ajustarse a la situación comunicativa. Esto hace emerger una posibilidad interesante. “Si los
profesores pueden alterar sus gestos intencionalmente, entonces pueden ser capaces de aprender cómo usarlos con eficacia en su tarea
docente”.

En su nuevo informe, Alibali y sus colegas describen un estudio piloto, en el cual seis maestros enseñaron, cada uno, una lección de
matemáticas tres veces. Primero, como lo desearon; segundo, después de recibir un tutorial de cinco minutos sobre gestos; y tercero,
con instrucciones de inhibir el uso de los gestos. Los profesores produjeron más gestos cuando siguieron un tutorial sobre la
efectividad de los gestos que cuando no lo hicieron. También fueron capaces de inhibir sus gestos cuando se les pidió.

¿Qué significa esto? Los maestros pueden necesitar ayuda para aprender cómo usar los gestos eficazmente. Hoy día no hay virtualmente
ninguna atención a los gestos en la formación del profesorado. Para aprovechar por completo el potencial de los gestos en el aula,
puede resultar de ayuda brindarles a los profesores instrucciones explícitas con respecto al uso de gestos para complementar y
concretar su discurso.

Amazing

admin
9 junio, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //