Premio Príncipe de Asturias a la ex presidente de Irlanda

Reconocimiento a Mary Robinson como luchadora por los
derechos humanos


Mary Robinson, la ex presidenta irlandesa gana el Premio Príncipe
de Asturias de Ciencias Sociales. Es la primera vez en los 26 años de historia de los Premios Príncipe de Asturias en que el galardón
de Ciencias Sociales recae en un mujer. Una mujer con una reconocida trayectoria en favor de los derechos humanos.
La ex presidenta de Irlanda -informa la publicación española La Rioja- Mary Robinson se ha alzado con el Premio Príncipe de Asturias
de Ciencias Sociales 2006 que se ha fallado hoy. Los otros finalistas eran el sociólogo británico Ralf Dahrendorf y los economistas
estadounidenses Paul Anthony Samuelson y Alan Greenspan.
Es la primera vez en los 26 años de historia de los Premios Príncipe de Asturias en que el galardón de Ciencias Sociales recae en un
mujer. Robinson es una activista por la paz y por los derechos civiles que es presidenta de honor de Oxfam Internacional.
Al galardón concurrían 28 candidaturas procedentes de trece países y, durante las deliberaciones celebradas ayer, se redujeron a los
cuatro finalistas. Robinson, como luego se ha confirmado, partía con más opciones a tenor del resultado de las votaciones.
El jurado, presidido por el senador Manuel Fraga, ha celebrado sus últimas votaciones y a mediodía ha hecho público el nombre de la
galardonada.
Algunos de los miembros del jurado como el rector de la Universidad de Autónoma de Madrid, Angel Gabilondo, o el presidente de la
Agencia, Alex Grijelmo, recordaban que en los 26 años de historia de los Premios Príncipe de Asturias el galardón de Ciencias Sociales
no había recaído nunca en un mujer.
Una forma de hacer política “a contracorriente”
Mary Robinson logra un galardón que han obtenido, entre otros, los británicos John H. Elliot, Raymond Carr y Anthony Giddens, el
economista estadounidense Paul Krugman o los españoles Enrique Fuentes Quintana, Miguel Artola, Rodrigo Uría o Martín de Riquer.
El editor Hans Meinke, manifestó ayer que la ex presidenta irlandesa ha destacado por liderar una forma de hacer política “a
contracorriente” tanto en su país como en diversos foros internacionales.
Entre los candidatos que se descartaron a lo largo del miércoles se encontraban los economistas estadounidenses Philip Kotler y James
David Wolfensohn, la presidenta de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y jurista estadounidense Mary Ann Glendon, el sociólogo
británico Ralf Dahrendorf, la neuróloga danesa Inge Genefke y el filósofo italiano Giovanni Reale.
Sexto premio de en fallarse
El premio, que el año pasado recayó en el politólogo italiano Giovanni Sartori, está dotado con 50.000 euros, la escultura creada y
donada expresamente por Joan Miró para la institución, un diploma y una insignia acreditativos.
El jurado está integrado además, entre otros, por los presidentes del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas; Banco Sabadell,
José Oliu i Creus; Confederación Española de Cajas de Ahorros, Juan Ramón Quintás, y de la Conferencia de Rectores de las
Universidades Españolas (CRUE), Juan Vázquez.
También forman parte del mismo la consejera de Cultura, Comunicación Social y Turismo del Principado, Ana Rosa Migoya; el director de
la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes; la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, y la ex ministra de Educación, Cultura y
Deporte Pilar del Castillo.
El Premio de Ciencias Sociales ha sido el sexto en fallarse en 2006 tras los galardones de Comunicación y Humanidades (National
Geographic), Cooperación Internacional (Bill y Melinda Gates), Artes (Pedro Almodóvar), Investigación Científica y Técnica (Juan
Ignacio Cirac) y Letras (Paul Auster).

La Rioja

admin
8 junio, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //