La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Campaña por el
respeto y la protección de la creación artística
La Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) presentó este 22 de
agosto su campaña educativa “Todo empieza con una canción”, con la proyección de un audiovisual, ante los alumnos y docentes de la
escuela Normal Superior en Lenguas Vivas, de Palermo.
? El objetivo de este proyecto es promover la importancia del respeto y la protección de la creación artística en general.
? Experiencias similares se repetirán en adelante en otras escuelas del país.
? La iniciativa contó con la presencia de León Gieco y Gustavo Santaolalla que cantaron para los 200 alumnos de 6to y 7mo grado.
? Se hizo presente para brindar su apoyo a la iniciativa la Dra. Andrea Alliaud, directora general de Educación Superior de la ciudad
de Buenos Aires.
? El proyecto fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
El audiovisual, producido por CAPIF, auspiciado por el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires, y declarado de interés
público por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, recorre a través de testimonios de distintos artistas y
trabajadores de la industria de la música como León Gieco, Pedro Aznar, Andrés Mayo y Guillermo Novellis, entre otros, todas las
etapas necesarias para la producción de un CD de música, desde que surge la idea de una canción hasta que se ve plasmada en el disco.
Para esta presentación, se reunió un importante panel formado por León Gieco, Gustavo Santaolalla, Afo Verde, Alejandro Varela y el
ingeniero de sonido, Andrés Mayo quienes contestaron las preguntas de los alumnos sobre la piratería de música, los precios de los CD,
el rol de las compañías discográficas, la importancia de las producciones musicales y la cantidad de personas que trabajan para que
éstas sean posibles.
Entre los asistentes estuvieron la directora general de Educación Superior de la ciudad de Buenos Aires, Dra. Andrea Alliaud, y el
profesor Ignacio Hernaiz, en representación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación quienes sumaron su apoyo a
la iniciativa de la cámara.
La actividad se inició con una introducción de la directora de primaria del establecimiento Sra María Elina Anso, quien se refirió a
“la importancia de los valores entre los más chicos” sobre todo, del valor de las ideas.
Asimismo, Guillermo Castellani, Presidente de CAPIF, subrayó que el objetivo del proyecto es que todos, “desde jóvenes nos
comprometamos con el respeto de la propiedad intelectual, valorando el trabajo creativo vinculado a las producciones musicales, pero
también literarias y fílmicas”.
En el acto se anunció la continuidad del plan para hacer que el video y la iniciativa, lleguen masivamente a las escuelas de todo el
país, sirviendo para plantear el tema de la propiedad intelectual entre los alumnos, pilar importante para hacer frente a la piratería
de música.
“Experiencias similares se repetirán para más escuelas durante una visita a una compañía discográfica y también distribuiremos
gratuitamente el video como material didáctico para que se trabaje en las aulas, primero de Capital y GBA y posteriormente en el resto
del país”, agregó el directivo.
Al finalizar las preguntas de los alumnos, el conductor del evento, Manuel Wirtz, anunció el show de León Gieco que interpretó “La
memoria”, después Santaolalla se sumó para cantar juntos “Mañanas campestres” y “Pensar en nada”. El mini recital cerró con un emotivo
“Solo le pido a Dios”.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //