Hoy, el enlace de Windows Vista con Intel Quad Core

Se entregaron los
Premios Sadosky 2006, la distinción a quienes trabajan inteligentemente


Vuelvo de tanto en tanto a un libro aleccionador: Apenas ayer, de Frederick Lewis Allen,
donde el relato de los grandes cambios transcurridos en el pasado cercano describe un dia cualquiera de 1920 de una familia tipo del
EEUU de entonces. La lectura de esa mirada retrospectiva me provoca una deliciosa nostalgia que al mismo tiempo dispara la reflexión
que a todos nos pasa: ¿cuánto de lo que ocurre a diario nos hará sonreir con ternura en el apenas mañana?

Un momento de gran expectativa es el programa de radio que
se promete para ese atardecer de típico hogar-dulce-hogar norteamericano de un siglo atrás y el relato avanza en ese tono refiriendo
todo cuanto sucedió luego, los autos, las grandes guerras, la televisión, los satélites y la computadora… A veces es bueno hacer
esta retrospectiva de nuestro apenas ayer, para deleitarnos en el asombro de cuánto hemos andado.

Días atrás, Jorge Manuel Iglesias, un memorioso colega, nos envió
un cálido e-mail subrayando su asombro por nuestro tema de tapa de la semana anterior: los nuevos superchips de Intel.

Bueno aqui estamos y Windows presenta esta semana su gran
Vista, el sistema operativo que promete revolucionar las prácticas de computación actuales. Va de la mano de la potencia que le
proporciona Intel, compañía que ha pregonado que todos sus nuevos procesadores están preparados especialmente para Windows Vista, algo
que pudimos apreciar días atrás en Salta. Baste
reflexionar que para el desarrollo de Windows Vista, Office System 2007 y Microsoft Exchange, Microsoft invirtió el equivalente a
20.000 millones de dólares y el trabajo de 25000 programadores durante los últimos tres años. Las ganancias serán proporcionales: IDC
estima que Windows Vista estará en cien millones de PC en 2007 y solo en el primer año generará negocios por el doble de esa
suma.

Demoramos un día nuestra salida habitual para incluir el
comentario y la grilla de los Premios Sadosky
2006
, un prestigiado galardón instituido por la Cámara del Software y Servicios Informáticos (CESSI), con el que son reconocidos
los mejores de la industria argentina de las tecnologías de la información. Fernando Racca, presidente de Intersoft, ganó el premio a
la calidad empresaria y también el Sadosky de Oro entre las 14 categorías que concursaron. Otro premio muy reconocedor de su labor
investigativa fue a la periodista Alicia Giorgetti, por su serie de artículos para la revista Information Technology.

Y para el asombro de la semana, creo que pocos dejarán de
maravillarse con este súpercelular que presentó HP: el iPaq hw 6900. Se trata de un celular cuatribanda, con WiFi, MP3 player, cámara digital, GPS y Windows para hacer
todo lo que esa plataforma contiene. El celular es publicitado en EEUU por la compañía telefónica Cingular al módico precio de u$s 579. Para su
comercialización en la Argentina estará liberado para quien desee ponerle el chip de su carrier preferido; o sea: no estará
subvencionado y su valor será de $ 3399.

Para nuestro apenas ayer, Silvia Martinica nos entrega la
última columna del año y en la que bien señala que La
conciencia del otro podría cambiar el mundo
. Damos una mirada a las columnas semanales de Silvia Martinica y en la retrospectiva
apreciamos cuánto nos deparó este año con sus artículos tan vitales, tan amorosos y tan reflexivos. La extrañaremos, claro que
sí.

De cuanto acontezca en la extendida presentación de Windows
Vista nos ocuparemos minuto a minuto en nuestro sitio. Convengamos que han sucedido muchas cosas en la semana, que les contaré más
detallada y ordenadamente en la próxima entrega, como ser el crecimiento de la publicidad en Internet; de cuánto de nuevo traen los
autoservicios bancarios y dos entrevistas para alquilar balcones: uno de ellos con la norteamericana Laurie Tolson, VP de Sun, a cargo
de Java. Y un diálogo con una dama de nuestras latitudes: Alejandra Traverso, responsable de TCN contándonos un exitoso desarrollo de
mensajería para una agencia de viajes.

Y bien, estás invitado a una nueva ronda de mates a cada momento, visitando las páginas
de Portinos y también invitado a reencontrarnos a través de este boletín, la
próxima semana. Y, por favor, enviános tu comentario. Gracias.

admin
30 noviembre, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //