De visita en Buenos Aires, el presidente de Kodak mundial, Philip Faraci (foto), anunció que están fabricando en la Argentina dos modelos de sus cámaras digitales. Señaló esta iniciativa como demostración del interés que Kodak tiene por el mercado argentino. Prevén producir 140.000 cámaras en este 2010 y 300.000 el año próximo.
Las cámaras se producirán en Tierra del Fuego y estará tercerizada en la empresa NewSan, que en sus plantas de la bahía de Ushuaia, ensamblará las piezas procedentes de China. Inicialmente solo el packaging será hecho en Argentina y en 2011 será el ensamblado de placas madre.
serán los modelos M530 en colores rojo y carbón y la C143 en sus colores rojo, plata y azul, ambas de 12 MP. Los modelos mencionados, que ya comenzaron a producirse, representan el 70% de las ventas de Kodak en materia de cámaras digitales y estarán próximamente en el mercado.
Philip Faraci fue nombrado presidente y jefe de la oficina de operaciones (COO) de Eastman Kodak Company en Septiembre de 2007. En su cargo, es responsable del management diario de dos de los negocios digitales más grandes de Kodak: Consumer Digital Imaging Group (CDG – Digital) y Graphic Communications Group (GCG – Tradicional).
Del encuentro con la prensa también participó Gilberto Farias, director regional de Kodak para el Cono Sur y Héctor González, country manager & manager director de Kodak Argentina.
“Kodak llegó al mercado argentino hace más de 90 años (en 1915) y desde entonces mantiene un fuerte compromiso con el país y su desarrollo. Es por ello que es un gran orgullo para nosotros comenzar a comercializar las primeras cámaras de Kodak producidas en Argentina”, destacó Héctor González, country manager & manager director de Kodak Argentina.
– Entre los últimos lanzamientos de Kodak se cuenta la videocámara Kodak Playsport, que no sólo permite tomar fotos y grabar videos de alta definición, en condiciones adversas, sino que también puede sumergirse hasta 3 mts bajo el agua; con opción de editar y reproducir las imágenes de forma instantánea en redes sociales como Facebook y Youtube.
– Los ya conocidos Kioskos Kodak también fueron actualizados para responder a los requerimientos del mercado, al contener un nuevo software que permite aumentar la cantidad y calidad de impresión, editar y perfeccionar las fotografías e ingresar directamente a las redes sociales. Además, se presentaron los nuevos y eficientes Kioscos Kodak G4X E, más veloces y con gran ahorro de energía.
– Kodak, además, está desarrollando muy fuertemente el negocio de las impresiones comerciales y para ello incorporó un nuevo equipo de trabajo dedicado a la atencion exclusiva de este importante negocio. También, reforzó su inventario con planchas offset que brindarán a los clientes una respuesta inmediata a sus necesidades e instaló el primer Trendsetter NX en Argentina, un equipo que graba la película digital (TIL), para posterior laminado de planchas de flexográficas (Flexel NX), insertando en el mercado de impresion de packging un nuevo standard de calidad.
A quien corresponda , si es posible puedan enviarme una direccion de correo , dado que nos gustaria hacerles llegar una propueta importante acerca del consumo de energia
mis respetos
Claudia Scovenna