La división de asuntos de género, de forma conjunta con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, inicia el proceso de admisión para el curso a distancia: “Género y tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs)” que se realizará en la web entre el 15 de agosto y el 23 de octubre de 2016. Los interesados pueden registrarse y postular mediante la web SIGCA antes del 22 de julio de 2016.


Women-in-Tech
El curso práctico-teórico presentará temas como: conocer los distintos usos de las TIC que realizan las mujeres en diferentes esferas y lugares de su vida; las diferentes brechas digitales de género en América Latina y el Caribe y en el mundo; la relación entre la brecha digital y la brecha social de género; las fórmulas de medición, comprensión y análisis de las brechas digitales de género; el rol del gobierno electrónico y sus políticas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación y las herramientas digitales para impulsar intervenciones en el campo de la igualdad de género. 

Por otro lado, la propuesta busca fortalecer las capacidades en el diseño, gestión y análisis de las estrategias e intervenciones innovadoras para avanzar hacia una plena inclusión digital de género en la región.

También “visualizar cómo se pueden propiciar nuevas interacciones y vínculos entre los actores públicos y privados que operan en el campo de la igualdad de género, el desarrollo de las TIC, a fin de fortalecer la dimensión de género en estas políticas”. 

La participación en el curso demanda una dedicación mínima de 2 horas diarias. Tiene una duración total de 80 horas pedagógicas asignadas, que se desarrollan durante 9 semanas. 

Más información aquí