La nueva normalidad en la industria de las TICs

Por Javier Minsky*.- Las TICs son grandes aliadas de la “nueva normalidad” que el mundo está viviendo y transitando de diferentes maneras. Sin lugar a dudas, la pandemia se convirtió en el principal disruptor del cambio digital de las empresas y de los negocios; una transformación que se venía dando en algunos rubros con mayor …

Conmovedoras cifras sobre femicidios

La comprensión del feminicidio o femicidio o “los asesinatos de mujeres por razón de género” depende, en gran medida, de la existencia de información mediante registros detallados y fiables que permitan identificar las características de la víctima, el victimario, la relación entre ellos, el entorno, las motivaciones y las pautas de comportamiento, entre otros aspectos. …

Los beneficios tecnológicos tardan en llegar a los adultos mayores

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) pueden mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en América Latina, aunque curiosamente son las que aparecen más alejadas de las bondades de la conectividad a Internet y los equipos necesarios. Las personas de la tercera edad constituyen un grupo cada vez más numeroso …

El trabajo como llave para la igualdad de género

Escribe Alicia Bárcena* – Santiago, Chile.- América Latina y el Caribe es la única región del mundo donde, desde hace cuatro décadas y de manera ininterrumpida, los Estados se reúnen para debatir y comprometerse políticamente para erradicar la discriminación y la desigualdad de género y avanzar hacia la garantía del pleno ejercicio de la autonomía …

Cumbre Regional sobre la Mujer en América Latina

Del 25 al 28 de octubre tendrá lugar la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de la República Oriental del Uruguay a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Mujeres …

CEPAL organiza un curso sobre Género y TICs

La división de asuntos de género, de forma conjunta con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, inicia el proceso de admisión para el curso a distancia: “Género y tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs)” que se realizará en la web entre el 15 de …