Se inaugura este 8 de marzo de 2010 la “Cooperativa Hilandera 8 de Marzo” de Villa Ángela en la provincia de Chaco. El Ministerio de Desarrollo Social aportó los fondos y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) la asistencia técnica y capacitación, da cuenta la información facilitada por este organismo: Conmemorando el Día Internacional …
Archivos de la categoría: Ciencia
Estrategia de investigación regional conjunta con Europa
Buscan al máximo nivel una estrategia común para la investigación en América Latina, el Caribe y Europa. Abarca seis campos: energía; medio ambiente y cambio climático; agro-alimentos; salud; tecnologías de la información la comunicación (TICs); y actividades orientadas a la construcción de capacidades humanas e institucionales. Representantes de 18 países de América Latina, el Caribe …
Seguir leyendo «Estrategia de investigación regional conjunta con Europa»
Pobre sitial argentino en obtención de nuevas patentes
La crisis detuvo las innovaciones mundiales, terreno en el que Norteamerica sigue al frente en la obtención de nuevas patentes, seguida por Japón, Corea, China. Y, en materia empresaria, la japonesa Panasonic lidera el ranking, seguida por Huawei, de China y la alemana Bosch.
La cultura argentina genera $12.500 millones por año
El PBI cultural argentino creció por quinto año consecutivo y, en 2008, aportó el 3,27% de la producción total del país. En este contexto, la producción de libros alcanzó su mejor rendimiento histórico, con más de 97 millones de ejemplares editados, y un valor de actividad superior a 1170 millones de pesos. Sobre estos y …
Seguir leyendo «La cultura argentina genera $12.500 millones por año»
Hacia la producción nacional de vacunas y proteínas recombinantes
En el camino hacia la producción argentina de vacunas y proteínas recombinadas, el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) financiará el desarrollo de nuevas plataformas biotecnológicas con subsidios de hasta $26.600.000.
El aerogenerador del INTI ya está girando
El GEOV, un prototipo de generador eólico de eje vertical diseñado y construido por el INTI, ya se encuentra en funcionamiento. Está plantado en una chacra cercana a Mar del Plata y tiene por delante un período de prueba de al menos seis meses. Ya soportó firme una tormenta, y el 27 de noviembre pasado …
Convocatoria a los Premios MateAr 2010
Abre la inscripción del tradicional premio mate.ar, a lo mejor de la Web en Argentina
La educación en San Luis bajo la lupa mundial
La agenda San Luis Digital será presentada en la conferencia Computación 1 a 1, organizada por el BID en Austria. El grado de avance del plan Todos los Chicos en la Red y la conectividad wi-fi de la provincia son las claves de la invitación. San Luis será la única representante del país.
Xerox, entre las empresas que más patentes inscriben en todo el mundo
Xerox Corporation obtuvo 706 patentes en los Estados Unidos el año pasado, lo que representa un crecimiento del 16% con respecto a 2008 y un aumento que ubica a la empresa entre los mayores 25 receptores de patentes corporativas del mundo en 2009.
Innovador museo austríaco con realidad virtual
Los visitantes del museo austríaco Ars Electronica Center viajan a través del tiempo y el espacio sin salir de la sala. El museo utiliza software de Dassault Systemes para desarrollar sus aplicaciones 3D de realidad virtual de vanguardia.
El software como puente de negocios
“La arquitectura de software: un puente entre los objetivos del negocio y el desarrollo de aplicaciones”, fue el tema convocante de un reciente encuentro de expertos que organizó Liveware IS junto a la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Chip Intel de 48 núcleos
Investigadores de Intel Labs mostraron un procesador experimental Intel, de 48 núcleos, o “computadora en nube en un solo chip”, que replantea muchos de los enfoques usados en los diseños de hoy para laptops, PCs y servidores.