El celular, las cámaras de la calle y la delincuencia digital

(Escribe Marcos Moraes, Director de Cellebrite para América Latina y Brasil) — Hay buenas razones para creer que la información acumulada en los dispositivos móviles pronto será tan importante en la investigación de delitos como lo son hoy millones de imágenes de cámaras web esparcidas por las calles de la ciudad.

Un espacio para repensar la seguridad informática

¿Sabías que el cibercrimen representa más dinero por año que el negocio de la cocaína y la marihuana? Esto fue dicho en la trigésimo quinta edición de Segurinfo 2014, el congreso y feria iberoamericana de seguridad de la información.

El creador de la web pide leyes anti-espionaje

El inventor de la World Wide Web (WWW), el británico Tim Berners-Lee, instó a la creación de una especie de “Constitución global” que regule su uso y proteja a los usuarios de espionajes masivos como los que reveló el ex técnico de intelgencia, Edward Snowden.

Diplomatura en comunicaciones digitales y social media en la Siglo 21

A partir de abril, la Universidad Siglo 21 y Mazalán Comunicaciones presentan la diplomatura en comunicaciones digitales y social media. Se dictarán clases presenciales en Buenos Aires y Córdoba y tendrá una duración de 5 meses.

Día Internacional de la Mujer: naturalizar la igualdad

(Escribe Josefina Marino).- En víspera del Día Internacional de la Mujer, Portinos realiza un recorrido que parte desde el origen que motivó esta efemérides, hasta las distintas formas de concebir el espacio que ocupa lo femenino en nuestra sociedad.

Llega Segurinfo Argentina 2014

El 11 de marzo de 2014 se realizará una nueva edición de Segurinfo, el congreso y feria Iberoamericana de seguridad de la información, un encuentro anual que ya ha trascendido las fronteras de nuestro subcontinente y se hace también en Washington y en Madrid. Esta edición, la número 35, es organizada, como desde 2005, por …