IntegraGO, consultora especializada en Trade Marketing y estudios de Consultoría de Mercado, evaluó cuáles son las marcas que más publicitan en el país en 9 categorías: TV, telefonía celular, informática, cocción, lavado, refrigeración, cuidado personal, climatización y pequeños electrodomésticos.
IntegraGO comparó las publicaciones de las categorías más fuertes del mercado retail de Argentina en las publicaciones de dos medios gráficos de cobertura nacional y dos medios provinciales.
En el análisis por marcas, el primer dato importante que se desprende del informe es que el 25% de las publicaciones lo conforman Philips y Samsung (14,1% y 10,7%, respectivamente), sobre un total de 79 publicadas.
Otro dato interesante en este aspecto es que el Top 5 de marcas representan el 44% de las publicaciones en los medios gráficos relevados. Este Top 5 lo conforman Philips, Samsung, Top House, LG y Talent.
En cuanto a las categorías, aquellas con mayor cantidad de ofertas fueron TV y Telefonía Celular con el 46% de las publicaciones (28% y 18%).
En el análisis categoría por categoría, las 5 principales marcas auspiciantes son:
- TV: Philips: 37,1%, Talent, 14,2%, LG 10,3%, Top House 7,8%, Noblex 6,0%
- Telefonía Celular: Samsung 34,9%, Motorola 16,1%, Huawei 14,8%, Sony 9,4% y LG 7,4%.
- Informática: Lenovo 23,5%, Admiral 14,1%, HP 9,4%, Positivo BGH 5,9% y Kodak 5,9%
- Cocción: Patrick 18,2%, BGH 18,2%, Volcan 18,2%, Damec 9,1% y Aurora 9,1%
- Lavado: Drean 23,6%, Top House 15,7%, Whirlpool 14,6%, LG 9,0% y Aurora 7,9%
- Refrigeración: General Electric 16,1%, Top House 12,5%, Samsung 10,7%, Patrick 10,7% y Philco 8,9%.
- Pequeños electrodomésticos: BGH 12,5%, Atma 12,5%, Top House 11,4%, Gama 10,2% y Bellisisma 8,0%
- Cuidado Personal: Philips 42,9%, 20,4%, 16,3%, 12,2% y Remington 6,1%
- Climatización: Top House 22,2%, Electra 13,0%, Durabrand 11,1%, NEX 11,1% y LG 9,3%
Origen de los productos publicados
Los productos publicitados corresponden a los siguientes países de origen: Argentina (68,5%), China (23,0%), Brasil (1,7%), EEUU (1,4%), Alemania (1,3%), México (1,0%), Malasia (0,7%), Hungría (0,5%), Israel (0,4%), Colombia (0,4%), Otros Países (1%)
Los datos anteriores nos indican que el 91% de las publicaciones son de productos de origen Nacional (68%) y de China (23%). El 8% restante son de 15 países distintos.Origen de los productos por categoría
- En la Categoría TV, el 89,78% de los productos publicados son de origen nacional. El 6,7% de China, el 1,8% de México, el 1,2% de Turquia y el 0,6% de EEUU.
- En Telefonía celular los productos son de dos países: Argentina (92,8%) y China (7,2%)
- En Informática, el 50,5% de los equipos son chinos, mientras que el 43,8% son argentinos. El 3,6% de Brasil, el 1,0% de EEUU y el 1% restante de otros países.
- En el sector de Cocción los productos son en un 92,7% nacionales, un 3,6% chinos, un 1,8 brasileños y un 1,8 turcos.
- En Lavado, el 86,6% de los productos provienen de Argentina, el 7,7% de China, el 3,5% de Colombia y el 2,1% restante de otros países.
- Por su parte, en la categoría Refrigeración, el 72,5% de los productos son argentinos, mientras que un 10,1% provienen de Brasil, un 6,5% de China, un 5,8% de México, un 2,2% de Polonia, un 2,2% de Corea y un 0,7% de EEUU.
- Los electrodomésticos publicados provienen en un 51,6% de China, en un 47,8% de Argentina y en un 0,6% de Malasia.
- En la categoría Cuidado Personal, en cambio, un 42,4% de los productos son de origen chino, un 30,5 son de Argentina, un 15,3% de Alemania, un 5,9% de Hungria, un 4,2 de Israel y un 1,7% de otros países.
- Finalmente, en lo que respecta a Climatización, un 97,8% de los productos son made in Argentina, mientras que el 2,2% restante son de China.
- Se observa un crecimiento en los productos nacionales con respecto al mismo periodo del año anterior. Argentina se incrementa un 8%, mientras los productos de origen Chino caen un 8%.
Fuente: IntegraGO