Una aplicación gratuita permite generar claves
seguras
Siempre escuchamos que para evitar problemas con nuestra casilla de correos, home banking,
etc, debemos modificar periódicamente la contraseña.
¿Quién lo hace? Solo unos pocos se toman en serio esta advertencia porque conocen las consecuencias que podría provocar ser victima
del robo de las mismas.
El sitio CNET, en una encuesta preguntó a sus lectores qué contraseñas
utilizaban para elaborar una lista de las categorías más populares: El 44% confesó que usaba el nombre de alguien amado.
De entre ellos, el 31% se refería a un animal de compañía. La siguiente categoría continúa con las cosas del querer, un 22% eligió un
amor platónico o un término sexual.
A continuación el 22% estaba cautivado por alguna celebridad, el 10% por un modelo o fabricante de automóviles, un 8% recordaba cada
día un equipo deportivo al contestar su contraseña y finalmente, queda un 4% aplicado que no olvida el nombre de su colegio.
Otras palabras menos usadas se referían a términos profesionales, películas, programas de televisión, cuestiones religiosas,
geografía, música, flora y fauna, fechas de nacimiento e incluso la talla del sujetador de la interesada.
Para colaborar con toda esa gente que no tiene el tiempo para dedicarse a inventar una contraseña lo suficientemente compleja para no
ser adivinada, Identidad Robada desarrolló una pequeña
aplicación gratuita para generar claves seguras.
El programa tiene la opción de elegir la cantidad de caracteres y el tipo, entre minúsculas, mayúsculas, números o todos los
anteriores.
Consejos
Lo recomendable es actualizar de manera periódica la contraseña. Si alguien llega a descubrir su clave, podría estar expuesto a
numerosos tipos de estafas.
La longitud de la contraseña es sumamente importante, cuanto mayor sea la cantidad de caracteres, redundara en una mayor seguridad.
Es importante destacar que la aplicación es 100% libre de virus, troyanos, keyloggers, y spywares. No recaba información del usuario.
Identidad Robada es el primer portal en Latinoamérica para la prevención de los fraudes. Cuenta con información relativa a las
modalidades mas difundidas, consejos, noticias, test interactivos para probar los conocimientos y además ofrece productos y servicios
para combatir las nuevas modalidades delictivas.
Para bajar el programa ingrese a ésta página de Identidad Robada