La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Una serie de estudios en EEUU revelaron que las grandes empresas promedian un gasto anual equivalente
al 3% de sus ingresos en costos de impresión.
El comentario corre por cuenta de ejecutivos de Lexmark, en el marco de una visita a Buenos Aires para exponer lo que denominan
Estrategias de Impresión y que atiende específicamente el tema de los costos.
Julio Tuñón, Viviana Repetto, Fernando Andina y otros ejecutivos de Lexmark explicaron socios de canales, este martes en Buenos Aires,
los resultados de esos estudios y la nueva estrategia corporativa.
Una estrategia que apunta precisamente a superar el problema de las empresas por carecer de una estrategia de impresión y advertir al
hacer sus balances, sobre el alto costo de las tareas de impresión, amén de algunos absurdos que surgen en el camino.
Por ejemplo: una de las empresas estudiadas en EEUU tenía por método mover una gran impresora a distintos pisos de la compañía,
conforme los días de sobrecarga de tareas.
Como no había un lugar especial para esa máquina, era generalmente ubicada frente a la salida de emergencia y con la serie de cables
sueltos sobre el piso, como una verdadera trampa cazabobos.
Otro ejemplo surgió de una práctica extendida en varias universidades, según la cual los estudiantes podían acudir a un quiosco e
imprimir trabajos. Era un despilfarro de papel y tinta, que acabó adjudicando un cupo y estableciendo un sistema de impresión
centralizado.
Otro tanto ocurrió con un banco, donde establecer un sistema centralizado de impresión y un relevamiento de cuanto equipo tiene la
institución, logró ahorros de papel y el paso a un nuevo paradigma: el manejo de documentos digitales, que muchas empresas desean
lograr.
Todos estos aspectos surgen de aspectos que toma en cuenta esta nueva estrategia que Lexmark propone a sus clientes. En Argentina
afirman tener el 55% del mercado corporativo, un área tan necesitada aquí como allá de la disminución de costos, señaló Fernando
Andina.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //