A preparar el mouse que se viene el Día de Internet

El miércoles 17 de mayo convoca a variados festejos e
iniciativas


En noviembre de 2005, las Naciones Unidas, a instancias de la II Cumbre
Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobaron designar el 17 de Mayo como Día Mundial de las
Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, compartiendo idénticos objetivos a los del Día de Internet.
El mensaje de los organismos que confluyen en esta celebración señala que todo el mundo está invitado a ser parte del dia de Internet.
Si queres unirte al proyecto -dice la invitación- sólo tenes que decidir qué perfil se ajusta más a vos y cuánto queres participar.
Vivilo:

En la página web Día de Internet encontrarás toda la
información que necesitas para formar parte del dia de Internet.

Podrás localizar -agrega- eventos que se celebren en tu ciudad, por orden alfabético o por tipo; suscribir como persona física o como
colectivo las declaraciones que se vayan proponiendo; consultar noticias; o ponerte en contacto con nosotros, entre otras muchas
utilidades.

Promovelo:

Empresas y Organizaciones de cualquier tipo y tamaño pueden organizar actividades y/o eventos para el dia de internet en cada país.
Los promotores deciden qué clase de evento van a desarrollar, cómo y dónde van a hacerlo, a qué públicos prefiere dirigirlo y cuáles
son los recursos que va a destinar a ponerlo en marcha. Para que un evento forme parte del dia de internet debe cumplir estas simples
condiciones:
Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados, discapacitados o excluidos.
Que su realización principal suceda el 17 de Mayo .
Que se dé a conocer en Día de Internet

Por su lado, la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana informó que realizará una emisión especial de TV y radio de este
evento por Internet y vía satélite para América y Europa

ATEI participará en esta iniciativa ofreciendo una emisión especial vía satélite y por Internet de radio y televisión, con una
duración de una y cuatro horas respectivamente.

Durante dicha retransmisión se hablará sobre Internet, la Sociedad de la Información, los satélites o la telefonía móvil.

Y principalmente se tratará acerca de las nuevas tecnologías que están surgiendo en dichos ámbitos y sobre sus usos y aplicaciones
educativas y culturales en el ámbito iberoamericano.

Los contenidos todavía no están cerrados por lo que piden la colaboración de todos aquellos que deseen contribuir con propuestas
periodísticas, divulgativas o institucionales, reportajes, entrevistas, conferencias… para integrarlas en esta programación
especial.

Información sobre los temas de ATEI y la forma de enviar material en:
ATEI
America

admin
9 mayo, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //