Entre Motorola y el Instituto Universitario
Aeronáutico
Motorola firmó un acuerdo con el Instituto Universitario Aeronáutico de Córdoba (IUA),
dependiente de la Fuerza Aérea Argentina.
Esta alianza establece un marco de cooperación entre Motorola y el IUA para trabajar en
conjunto en temas relacionados con capacitación académica y desarrollo de la industria tecnológica local.
El acuerdo permitirá que 10 alumnos sobresalientes de la institución académica puedan acceder a medias becas que les permitan
solventar sus gastos educativos. Por otra parte, Motorola brindará, tanto a los estudiantes del Instituto, como a los egresados y
profesionales del medio, capacitación tecnológica en las instalaciones del IUA que incluyen seminarios en comunicaciones inalámbricas
e ingeniería de software, entre otros.
?Creemos que esta alianza impulsa el crecimiento de la provincia a partir del nivel de excelencia alcanzado a través de nuestra
historia como institución y de las empresas que eligieron a Córdoba para el desarrollo tecnológico y la investigación. Sabemos que
este trabajo en conjunto nos permitirá seguir incrementando la cantidad de jóvenes capacitados para responder a las más altas
exigencias del mercado tecnológico? expresó el decano de la Facultad de Ingeniería, brigadier (R) ingeniero Fernando Aníbal Álvarez.
?Este es el primero de un conjunto de acuerdos similares con distintas entidades terciarias y universitarias de Córdoba, que esperamos
se lleven a cabo, y que están en línea con nuestra política de relaciones con la comunidad. Por otra parte, este tipo de cooperación
es consistente con las estrategias de crecimiento de largo plazo del centro de desarrollo de software de Motorola en Córdoba.? aseguró
Raúl Crespo, director del Centro de Desarrollo de Software de Motorola.
El IUA, organismo dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, fue creado con el nombre de Escuela de Ingeniería Aeronáutica el 13 de
diciembre de 1947, integrándose al Sistema Universitario Nacional en el año 1971.
La finalidad del IUA es impartir enseñanza universitaria, realizar investigación científica y tecnológica y acciones de extensión
cultural y de transferencia tecnológica, a fin de contribuir al cumplimiento de la misión de la FAA, en un todo de acuerdo con los
intereses aeroespaciales de la Nación.