Agenda de ciencia y tecnología


De la agenda de ciencia y tecnología del Instituto Leloir SECYT-DAAD
Programa de
cooperación en ciencia y tecnología

Hasta el 31 de mayo de 2006 se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de
proyectos de investigación conjunta entre grupos de Argentina y Alemania, en el marco del Programa de Cooperación que desarrollan la
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Servicio Alemán de Intercambio Académico sobre la base del Convenio
suscripto entre la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el Servicio Alemán de Intercambio Académico.
Oficina
Coordinadora en argentina:
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Av. Córdoba 831, 4º Piso Of. 406 (Area
Bilateral), CP 1054 Capital Federal
Tel. 4315-3288/ 4312-7512/13
Coordinadora programa de Cooperación con Alemania Lic. Karina
Pombo
E-mail: kpombo@correo.secyt.gov.ar
Web: www.secyt.com.ar

FRANCIA
Convocatoria de proyectos ecos en Argentina

Llamado a la investigación científica en todos los
campos del conocimiento.
Debe ser un proyecto de colaboración sobre un proyecto científico común. 
Los estudios tecnológicos,
becas diversas, organización de cursos, seminarios o coloquios no son aplicables a esta convocatoria.
El criterio fundamental de
selección es la excelencia del proyecto y  la calidad de los investigadores y equipos participantes y, de ser posible que tenga
impacto sobre la formación de investigadores jóvenes.
La fecha límite de recepción de los proyectos será el 15 de abril de 2006.

Más información: www.secyt.com.ar

Programa de becas de investigación (FRANCIA)
Producto de un acuerdo entre la embajada de Francia y el
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECT).
Becas destinadas a la formación de docentes e investigadores de las
Universidades Nacionales de Gestión Pública en programas de Doctorado cotutelados con Universidades Francesas, así como estadías de
investigación postdoctorales en universidades e instituciones de educación superior de la República Francesa. Beneficios: el MECT
otorga manutención mensual de 400 Euros por mes, por becario, en concepto de ayuda. La Embajada, da otro tanto en el mismo concepto.
Hay ayuda para pasajes aéreos por un máximo de 1000 Euros.
Duración: cada Programa de Becas tendrá un período de hasta seis meses,
con una estancia mínima de dos meses. Dentro del sexto mes a contar desde el inicio del período de disfrute de la beca, el becario,
con el aval de la Universidad de origen se compromete a que el Departamento o Área de Conocimiento al que esté adscrito, elabore un
informe explicativo de las actividades desarrolladas y de los resultados obtenidos.
Cantidad: Podrá otorgarse un máximo
equivalente a 25 becas mensuales por cada año calendario.
Fecha de cierre: 28 de abril de 2006.
Más información: Tel.:
4129-1152 / 1156
Web: http://www.me.gov.ar/dnci/becas01.html

PICTO- 2006
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación
Convoca a los Institutos
Superiores de Formación Docente y a las Universidades Nacionales a la conformación de equipos conjuntos para la presentación de
proyectos de investigación sobre las problemáticas centrales de la situación educativa nacional.
Las temáticas de las
investigaciones abordarán cuestiones transversales sobre el conjunto del sistema educativo o una problemática específica del
subsistema o nivel de enseñanza.
En los proyectos de investigación, se prestará especial atención a:
?Investigaciones que
pretendan relevar los rasgos más salientes de un subsistema dado, buscando una cobertura amplia, y combinando aspectos cualitativos y
cuantitativos.
?Investigaciones que aporten al diseño de acciones dirigidas a operar sobre las problemáticas relevadas. Debe
enfatizarse que se trata de proyectos de investigación y no de extensión o de acción comunitaria.
?La transferencia de resultados
clara y precisamente pre-diseñada y con los avales necesarios para llevarla adelante.
Cierre de la convocatoria para la
presentación de proyectos hasta el 16 de mayo de 2006 a las 12 hs
Las bases de la Convocatoria a Proyectos de Investigación
Científica y Tecnológica Orientados aquí.
La presentación de los proyectos se hace exclusivamente en línea, accediendo a los formularios vía
Internet en el sitio del Sistema Integrado de Gestión de Proyectos (SIGECyT) de la ANPCyT: http://www.sigecyt.secyt.gov.ar
Informes:
FONCyT: Tel. (011) 4312-2666 o (011) 4311-5391/5690 o
0800-5550536; 
por correo electrónico a: informa@agenciasecyt.gov.ar
DNGCyFD: Área de Formación Docente: Tel. (011) 4129-1515; 
correo electrónico
a: proyectopicto@me.gov.ar

AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS (CyTA-INSTITUTO LELOIR)
Av. Patricias Argentinas 435 – Ciudad de Buenos Aires –
Argentina
Tel: 54-11- 5238-7500, interno 4212
agenciacyta@leloir.org.ar
Más información sobre ciencia y tecnología en www.leloir.org.ar, Agencia CyTA.

Dejar un comentario