Alejandro Fargosi en la Academia de Artes y Ciencias de la Comunicación


El doctor Alejandro Fargosi fue incorporado a la
Academia de Artes y Ciencias de la Comunicación y ha sido seleccionado para ocupar el sillón ?Leopoldo Lugones?.

El doctor Fargosi es un reconocido abogado (Diploma de Honor, UBA 1976) que desarrolla una intensa actividad profesional en temas
comerciales, contractuales, regulatorios y judiciales.

Asesora a varias de las empresas de telecomunicaciones y de radiodifusión de la Argentina y del exterior y es Presidente de la
Asociación Argentina del Derecho de las Telecomunicaciones.

Mantiene una intensa actividad docente desde 1980. Es Director del Postgrado de Comunicaciones de la Facultad de Derecho de la UBA,
miembro del Comité Académico del Postgrado en Gestión de las Telecomunicaciones del ITBA, profesor de Derecho de las Comunicaciones en
los postgrados de la Universidad Católica Argentina, Austral y San Andrés. Ha sido Profesor Adjunto de Contratos y de Sociedades en la
UBA y en la Universidad del Salvador.

Es también autor del Anteproyecto de Ley de Telecomunicaciones del Instituto de Derecho de Comunicaciones de la UBA.

Ha publicado trabajos especializados y de doctrina en la Argentina y en el exterior sobre temas de telecomunicaciones, radiodifusión,
derecho corporativo y contratos. Frecuentemente asiste a simposios y eventos jurídicos y ha dictado más de 70 conferencias sobre sus
materias.

Acerca de la Academia de Artes y Ciencias de la Comunicación:

Continuadora de la Academia Argentina de la Comunicación, fue organizada legalmente en 1993.
Tiene como objetivo reunir a los más prestigiosos profesionales de las ciencias de la comunicación de la Argentina, con el fin de
fomentar el perfeccionamiento cultural y técnico de los profesionales de estas disciplinas y difundir los principios éticos que deben
regir a las comunicaciones, entendiendo por tales a la actividad del periodismo en todas sus formas, la radio y televisión, la
publicidad, la edición de libros, las telecomunicaciones y las relaciones públicas.
Está presidida por Armando Alonso Piñeiro y que integran, entre otros, Lauro Laiño, Enrique Mayochi, Horacio Reggini, Guillermo Jaim
Etcheverry, Horacio Sanguinetti, Antonio Salonia, Antonio Carrizo, Enrique A. Mancini, Fernando Sabsay, Henoch Aguiar, Enrique Llamas
de Madariaga, Miguel Ritter y Magdalena ruiz
Guiñazú.

admin
30 octubre, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //