La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
El caso de éxito de la
semana
Anaeróbicos S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y venta de adhesivos, en base a cianoacrilatos,
trabas anaeróbicas, siliconas, masillas, poliuretanos y adhesivos varios. Atiende al mercado de consumo masivo y a las industrias,
ofreciendo soluciones en diferentes aplicaciones. Cuenta además con un laboratorio que permite adaptar sus productos a las necesidades
específicas del cliente.
Con más de treinta años en el mercado, Anaeróbicos S.A. es una empresa argentina que posee dos plantas
industriales, una en la provincia de San Luis y otra en San Martín, provincia de Buenos Aires. Exporta a todo el Mercosur, Estados
Unidos, Cuba, Chile y Colombia, entre otros países.
Necesidad de integración
Ante el importante crecimiento de la
empresa en los últimos tiempos, sus directivos se vieron en la necesidad de integrar todos los sectores en un sistema en red que les
permitiera procesos de registración más sencillos, con un impacto inmediato en su contabilidad, y les garantizara confiabilidad en los
datos. Buscaban también que se automatizaran los procesos de programación de la producción y las gestiones de abastecimiento
subsiguientes.
SAP resultó ser el sistema que más ventajas presentaba, por sus características de integración y confiabilidad y por
contar con una vasta experiencia en instalaciones ampliamente probadas.
En opinión de Santiago Saralegui, Gerente de
Administración y Finanzas de Anaeróbicos S.A., los principales beneficios del software de SAP son su estabilidad y robustez. A este
respecto, amplía: “Elegimos SAP por la confiabilidad del sistema y porque cumplía con los requisitos de integración, multimoneda y
multiempresa, con fortalezas en las áreas de manufactura, abastecimiento y ventas”.
Antes de encarar la implementación, el factor
económico también fue evaluado: “La pequeña diferencia que encontramos en la comparación con otros sistemas, bien vale la pena. Nos
decidimos por un sistema internacional, probado y funcional, con soporte en todo el mundo y con muchísimas instalaciones en la
Argentina”, destaca Saralegui.
Características propias
El proyecto no fue abordado de la forma tradicional debido a
que la estructura de Anaeróbicos no contaba con personal que pudiera ser desafectado de su puesto de trabajo para dedicarse en un 100%
a este nuevo proceso. Por esta razón, se acordó con la consultora Quality Tech implementar una versión preparametrizada, adaptando la
mayoría de los procedimientos de la empresa a los propuestos por el sistema como “mejores prácticas”, a excepción de aquellos
procedimientos clave, que sí fueron parametrizados a la medida de Anaeróbicos.
El proyecto fue dividido en cinco grandes fases:
una inicial de preparación, la segunda de relevamiento, la tercera de parametrización y pruebas, la cuarta de preparación final y
capacitación y, por último, una quinta fase de puesta en marcha y soporte posterior.
En un comienzo se implementó SAP R/3, con los
módulos de Finanzas, Controlling, Ventas y Distribución, Gestión de Materiales y Planificación de la Producción, y SAP Internet
Sales.
Posteriormente, Anaeróbicos amplió la licencia para incorporar SAP Business Information Warehouse (SAP BW). Con respecto al
estado actual, Saralegui comenta que “el sistema está plenamente operativo y nos encontramos en una fase de mejora en su uso para
optimizar la información que nos brinda”. “En definitiva, se implementó una solución SAP prácticamente estándar -agrega Saralegui -,
con parametrizaciones que siguen las mejores prácticas, que mantuvieron inalterables algunos procesos de Anaeróbicos, y que sí
aportaron mayor prolijidad a muchos de sus procedimientos”. Además, cabe destacar el escaso tiempo que tomó la implementación, ya que
la misma se realizó en sólo cuatro meses. El día del start-up pudieron realizar todas las operaciones clave como, por ejemplo, el
circuito completo de entrega y facturación, cobranzas, pagos, notificación de producción, órdenes de compra, etc.
Mejoras
comprobadas
A partir de la implementación de SAP, en Anaeróbicos pudieron verificar cambios positivos en los procesos
comerciales, desde el nacimiento del pedido hasta la entrega al cliente; mejoras en los procesos contables y registraciones en
multimonedas; nuevas maneras de programar la producción y la compra; y, sobre todo, la confiabilidad de la información obtenida.
Además, la solución les permitió mantener contacto online con la planta ubicada en San Luis, y disponer en forma inmediata de la
información generada en ella.
Entre los beneficios obtenidos, Saralegui asegura que “SAP ofrece la posibilidad de integrar a la
empresa, generar en forma estable información precisa y confiable, y racionalizar la producción y la compra. La información, accesible
de manera online, posibilita mejores compras y esto permite ahorros en stocks”. Para que el proyecto fuera exitoso, resultó
fundamental que tanto la dirección de la empresa como todo el personal afectado se encontraran comprometidos por completo. Y así lo
destaca Saralegui: “Queremos agradecer especialmente a todo nuestro plantel, ya que gracias a su dedicación, aún en días sábados y
domingos, logramos una implementación exitosa que nos permite contar hoy con un sistema world-class que dará soporte al crecimiento
previsto para nuestra empresa”.
EN RESUMEN
Creciendo al ritmo de los tiempos, Anaeróbicos S.A. supo aprovechar las ventajas de SAP para mejorar sus
procedimientos y expandir su desarrollo.
Página Web
www.anaerobicos.com
Módulos implementados
FI, CO, SD, MM y PP SAP Internet Sales y SAP BW
Plataforma de hardware
IBM
Sistema operativo
Windows XP
Base de datos
Microsoft SQL
Socio de implementación
Quality Tech
Plazo de implementación
4 meses
Número de usuarios
25
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //