Blogs Imperdibles para ver el Mundial de Alemania


Dos blogs de la Argentina figuran en una selección que hace The Wall Street
Journal (TWSJ)de cinco web del mundo, a las que señala como imperdibles para disfrutar el Mundial de Fútbol que inicia este viernes:
La Nacion y ValeChumbar.

Los otros dos son de España La Mundial, que no se priva de
señalar -a propósito de esta selección del periodismo norteamericano: “Cotizamos en The Wall Street Journal”.
Y, un pequeño gran detalle: La Mundial es un blog escrito por una mujer: la periodista Ana Marcos, enviada al Mundial.
Ah, y la frutilla del postre: uno de sus artículos dice que Los astros hincharán por Argentina.

Otro weblog español elegido es Notas de Futbol.
Muñecos vudú para perjudicar a los rivales, videos que ilustran la pasión argentina, consejos para ver el Mundial por Internet y las
últimas noticias. Todo tiene cabida en este blog español que se actualiza varias veces al día.
Para TWSJ
Lo mejor: Diseño sencillo y un calendario del torneo de fácil acceso.

Y, el quinto, es un weblogs que auspicia la cadena germana Deutsche Welle, escrito por un colombiano residente en Alemania, Daniel
Martínez, y que titula DW-World.
Para todos los que no puedan viajar a Alemania, esta bitácora cuenta con reseñas de las ciudades sede, un tour fotográfico, notas
curiosas y reflexiones sobre el fútbol.

Lo mejor: La variedad de los artículos, que cubren desde la mascota del torneo hasta la cultura local.

Las páginas argentinas elogiadas

blogmundial.lanacion.com.ar

Al elogiar el blogs de uno de los diarios argentinos de mayor circulación armó su propia selección de periodistas, comentaristas y
narradores para contribuir a su blog.

Periodistas conocidos en América Latina como Víctor Hugo Morales y Juan Pablo Varsky ofrecen sus opiniones en temas como las promesas
de los hinchas para que su selección gane y la presión que experimentan los jugadores antes de partir para un mundial.

Sus entradas -dice- están centradas principalmente en Argentina, pero también se puede encontrar información sobre sus rivales de
grupo y los demás equipos sudamericanos.

Para TWSJ, lo mejor de estas páginas: Archivos de audio con análisis de las últimas noticias de la selección argentina.

Y Vale Chumbar; chumbar: un término que, en los campitos de fubtol argentinos significa algo así como desafiar, torear, amenazar,
sacar de las casillas al otro.

Y ValeChumbar

En su mayoría -dice TWSJ-, los fanáticos del fútbol piensan más con el corazón que con la cabeza, y este blog es prueba de ello.

La bitácora ValeChumbar, cuyo nombre proviene de una expresión
argentina que significa “está permitido pegarle fuerte al balón”, comúnmente usada en partidos de barrio, muestra el fervor de los
habitantes de ese país por el deporte rey.

En la página se mezclan biografías de los jugadores de la selección argentina, videos de los goles de los partidos amistosos, frases
de los protagonistas e incluso un trivia. Los análisis de los partidos tienen el sabor del hincha que acaba de salir del estadio, por
ejemplo: “El rendimiento en general del equipo fue bastante bueno. Que los de Angola sean malos no quita méritos”.

Lo mejor, concluye este artículo de TWSJ: “El Mundial de Marcas”, una competencia en la que se ha agrupado a las selecciones de
acuerdo a la marca de ropa deportiva que las viste.

admin
6 junio, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //